
La Justicia impuso nuevas restricciones al régimen de visitas de Cristina Kirchner
Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas
Referentes de la LLA condicionan el entendimiento a la expulsión del asesor político Antoni Gutiérrez-Rubí, a quien los libertarios le atribuyen la "campaña sucia" contra Javier Milei durante las últimas elecciones.
Política12 de febrero de 2025
Sección País
Referentes de la Libertad Avanza (LLA) ratificaron este martes su voluntad de avanzar hacia un acuerdo electoral con el PRO de cara a las elecciones legislativas de este año, pero aclararon que exigirán "gestos" para concretar el entendimiento. El principal requisito de LLA es la expulsión de Antoni Gutiérrez-Rubí, un asesor catalán que se sumó recientemente al equipo de Jorge Macri, lo que generó tensiones entre ambas fuerzas.
Gutiérrez-Rubí, conocido por su cercanía al kirchnerismo y por haber sido clave en el marketing político del panperonismo en sus diversas versiones, es considerado por la Libertad Avanza como uno de los principales responsables de la "campaña sucia" contra Javier Milei durante las últimas elecciones presidenciales. Según fuentes de LLA, el consultor estuvo al frente de la estrategia de comunicación de Sergio Massa, y le atribuyen una serie de ataques "virulentos y mentirosos" contra Milei, lo que profundizó la animosidad hacia él.
"Es raro... queremos ir juntos y después Jorge Macri contesta contratando a Rubí. Dicen que Mauricio Macri lo pidió. La verdad que es una tocada de culo. Es la persona que dijo las peores barbaridades de nosotros", expresó un referente de la Libertad Avanza. Y añadió: "Si quieren algo de nosotros van a tener que tener algún gesto, como echar a la mierda a Rubí".
El malestar por la incorporación de Gutiérrez-Rubí es solo uno de los elementos que complica la relación entre los libertarios y el PRO. Además de esta controversia, el macrismo también avanzó con otra iniciativa que cayó mal en LLA: el desdoblamiento de las elecciones porteñas, una movida que se percibe como un intento de fortalecer el control de la Ciudad por parte del PRO y frenar las aspiraciones de la Libertad Avanza en el bastión macrista.
La incorporación de Gutiérrez-Rubí es vista por LLA como un mensaje envenenado de los Macri hacia los Milei, en el marco de la creciente disputa por el futuro político de la Ciudad de Buenos Aires, donde el PRO teme que la Libertad Avanza pueda arrebatarles el control en 2027.
Con estos conflictos aún sin resolver, el acuerdo electoral entre la Libertad Avanza y el PRO sigue siendo incierto, y se espera que las próximas semanas definan si los gestos que exige LLA se concretan o si la tensión entre ambos sectores se intensifica.

Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas

El extitular de la Agencia de Discapacidad estuvo durante una hora y media frente al juez Casanello y se negó a responder preguntas por el presunto esquema de sobornos y contratos direccionados.

La administración de Jorge Macri concretó una emisión bajo ley extranjera a siete años promedio, en medio de una mejora en los costos del crédito.

En el marco de la causa que lo condenó por la Tragedia de Once, los jueces Basílico, Canero y Costabel denegaron el pedido hecho por los abogados Rusconi y Palmeiro. Al exministro todavía le queda una instancia para que se revierta esta decisión.

El TOF 2 dispuso una incautación de 122 inmuebles por un valor equivalente a $684.000 millones. La medida afectó también a Máximo y Florencia, hijos de la expresidenta, a Lázaro Báez y al resto de los condenados.

En una reunión convocada para las 11 en la comisión de Asuntos Constitucionales, el peronismo buscará evitar, por presuntos lazos "narco", la firma del dictamen que le permitiría a la actual diputada del oficialismo extender su cargo.

La legisladora del PRO por Chaco, Marilú Quiroz, aseguró que está “en contra” del carácter “obligatorio y compulsivo” de las vacunas y encabezará una charla en la Cámara baja para cuestionar los componentes de la vacuna contra el Covid-19.



