
Piden explicaciones por el viaje a Bakú de funcionarios de la SIDE
El diputado Esteban Paulón exigió a la Bicameral de Inteligencia que investigue el caso; advirtió sobre un posible caso de malversación de caudales públicos y/o peculado.
Referentes de la LLA condicionan el entendimiento a la expulsión del asesor político Antoni Gutiérrez-Rubí, a quien los libertarios le atribuyen la "campaña sucia" contra Javier Milei durante las últimas elecciones.
Política12 de febrero de 2025Referentes de la Libertad Avanza (LLA) ratificaron este martes su voluntad de avanzar hacia un acuerdo electoral con el PRO de cara a las elecciones legislativas de este año, pero aclararon que exigirán "gestos" para concretar el entendimiento. El principal requisito de LLA es la expulsión de Antoni Gutiérrez-Rubí, un asesor catalán que se sumó recientemente al equipo de Jorge Macri, lo que generó tensiones entre ambas fuerzas.
Gutiérrez-Rubí, conocido por su cercanía al kirchnerismo y por haber sido clave en el marketing político del panperonismo en sus diversas versiones, es considerado por la Libertad Avanza como uno de los principales responsables de la "campaña sucia" contra Javier Milei durante las últimas elecciones presidenciales. Según fuentes de LLA, el consultor estuvo al frente de la estrategia de comunicación de Sergio Massa, y le atribuyen una serie de ataques "virulentos y mentirosos" contra Milei, lo que profundizó la animosidad hacia él.
"Es raro... queremos ir juntos y después Jorge Macri contesta contratando a Rubí. Dicen que Mauricio Macri lo pidió. La verdad que es una tocada de culo. Es la persona que dijo las peores barbaridades de nosotros", expresó un referente de la Libertad Avanza. Y añadió: "Si quieren algo de nosotros van a tener que tener algún gesto, como echar a la mierda a Rubí".
El malestar por la incorporación de Gutiérrez-Rubí es solo uno de los elementos que complica la relación entre los libertarios y el PRO. Además de esta controversia, el macrismo también avanzó con otra iniciativa que cayó mal en LLA: el desdoblamiento de las elecciones porteñas, una movida que se percibe como un intento de fortalecer el control de la Ciudad por parte del PRO y frenar las aspiraciones de la Libertad Avanza en el bastión macrista.
La incorporación de Gutiérrez-Rubí es vista por LLA como un mensaje envenenado de los Macri hacia los Milei, en el marco de la creciente disputa por el futuro político de la Ciudad de Buenos Aires, donde el PRO teme que la Libertad Avanza pueda arrebatarles el control en 2027.
Con estos conflictos aún sin resolver, el acuerdo electoral entre la Libertad Avanza y el PRO sigue siendo incierto, y se espera que las próximas semanas definan si los gestos que exige LLA se concretan o si la tensión entre ambos sectores se intensifica.
El diputado Esteban Paulón exigió a la Bicameral de Inteligencia que investigue el caso; advirtió sobre un posible caso de malversación de caudales públicos y/o peculado.
Se trata del subsecretario administrativo José Francisco Lago Rodríguez y el director de la SIA, Alejandro Colombo, quienes viajaron rumbo a Azerbaiyán con el pretexto de participar de un encuentro con representantes de otros servicios de inteligencia. Lago Rodríguez se fue sin valija y volvió con tres.
El banco proyecta tres trayectorias cambiarias según el resultado electoral y advierte que, más allá del apoyo de EE.UU., el Gobierno deberá ajustar el régimen para acumular reservas.
En la asamblea anual del Fondo y el Banco Mundial, la directora gerente dijo que el organismo trabaja “de la mano” con el Tesoro de EE.UU. y otros socios. Destacó baja de la inflación, superávit y caída de la pobreza, y llamó a “sostener el rumbo”.
Se trata del subsecretario administrativo José Francisco Lago Rodríguez y el director de la SIA, Alejandro Colombo, quienes viajaron rumbo a Azerbaiyán con el pretexto de participar de un encuentro con representantes de otros servicios de inteligencia. Lago Rodríguez se fue sin valija y volvió con tres.