
Francos admitió que Milei habló de Libra con empresarios cripto meses antes del escándalo
El jefe de Gabinete reconoció que en Casa Rosada se discutió el proyecto “Viva la Libertad”. Antes había negado cualquier vínculo.
El Presidente eliminó su publicación tras la polémica y apuntó contra la "casta" por criticarlo.
Política15 de febrero de 2025Javier Milei dio marcha atrás con su apoyo a la criptomoneda $LIBRA. Luego de promocionarla en redes y generar un impacto inmediato en el mercado cripto, el Presidente borró su tuit y explicó que lo hizo porque no estaba al tanto de los detalles del proyecto. Sin embargo, el episodio desató una ola de críticas y hasta pedidos de juicio político.
La publicación original del Presidente había entusiasmado a los inversores. “¡La Argentina Liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina”, escribió, generando una rápida suba del token en su cotización. Pero con la misma velocidad, la cripto se desplomó cuando Milei eliminó el posteo.
La empresa KIP Protocol, encargada del desarrollo de $LIBRA, celebró el lanzamiento y aclaró que el mandatario "no estuvo ni está involucrado de ninguna manera en el desarrollo del proyecto, que es absolutamente privado".
Después de borrar el tuit, Milei salió a aclarar su postura con un mensaje en redes sociales: "Hace unas horas publiqué un tuit, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y, luego de haberme interiorizado, decidí no seguir dándole difusión".
Pero el Presidente no se quedó ahí y apuntó contra quienes lo criticaron: "A las ratas inmundas de la casta política que quieren aprovechar esta situación para hacer daño les quiero decir que todos los días confirman lo rastreros que son los políticos y aumentan nuestra convicción de sacarlos a patadas en el culo", escribió.
Desde La Libertad Avanza, el jefe del bloque de diputados, Gabriel Bornoroni, respaldó a Milei y desestimó las críticas: "Los mismos de siempre van a buscar cualquier excusa para sacar ventaja política. No pasarán. El cambio en la Argentina es irreversible”.
Expertos del sector cripto advirtieron sobre los riesgos de este tipo de activos digitales. Marcelo Cavazzoli, CEO de Lemon, advirtió que muchas monedas meme terminan sin respaldo: "Debemos ponernos a pensar: ¿qué valor real ofrecen estas monedas más allá del hype?".
Desde la oposición, Juan Grabois planteó dudas sobre la legalidad de la promoción presidencial de $LIBRA:
"Señor Presidente, promover una empresa privada -que además pinta Ponzi- desde el Sillón de Rivadavia es una falta ética grave y probablemente un delito reprimido por el Código Penal".
Mientras tanto, algunos legisladores de la oposición insisten en pedir explicaciones y hasta analizan impulsar un juicio político. Milei, en tanto, intentó bajarle el tono al escándalo, pero la polémica ya está instalada.
El jefe de Gabinete reconoció que en Casa Rosada se discutió el proyecto “Viva la Libertad”. Antes había negado cualquier vínculo.
Tras la foto viral en la cena de la Fundación Libertad, en Balcarce 50 bajaron línea: no hay acercamiento con el PRO y Macri “está fuera de juego”.
El primer test electoral en el AMBA podría redefinir alianzas y barajar de nuevo el mapa político de cara a las generales.
Más de mil invitados se reunieron en Parque Norte. Adorni cruzó "fake news" y Macri criticó el proteccionismo regional.
Tras la foto viral en la cena de la Fundación Libertad, en Balcarce 50 bajaron línea: no hay acercamiento con el PRO y Macri “está fuera de juego”.