
Hackearon la cuenta de José Luis Espert para promocionar la criptomoneda $LIBRA
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
La acusación por la promoción de la criptomoneda $LIBRA incluye un pedido de allanamiento en la Quinta de Olivos y la Casa Rosada. Se esperan más denuncias en los próximos días.
Política16 de febrero de 2025El escándalo por la criptomoneda $LIBRA sigue sumando capítulos. Un grupo de dirigentes presentó la primera denuncia penal contra el presidente Javier Milei, acusándolo de estafa y asociación ilícita por la promoción del token digital, que se desplomó tras su respaldo en redes sociales.
La presentación fue realizada por: Claudio Lozano, líder de Unidad Popular; Jonatan Baldiviezo, abogado del Observatorio del Derecho a la Ciudad: Marcos Zelaya, letrado especializado en causas de derechos colectivos; y María Eva Koutsovitis, integrante del Movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos.
En la denuncia, sostienen que Milei fue parte de “la megaestafa más grande de la historia en este rubro”, y describen la maniobra como un clásico caso de "Rugpull", un fraude en el que los creadores de una criptomoneda inflan su valor con inversiones externas y luego se retiran abruptamente con los fondos, dejando a los inversores sin posibilidad de recuperar su dinero.
Uno de los puntos más fuertes de la presentación es el pedido de allanamiento tanto en la Quinta de Olivos como en la Presidencia de la Nación. Los denunciantes solicitaron que la Justicia secuestre los dispositivos electrónicos del mandatario, incluidos computadoras, teléfonos, tablets y laptops, en busca de pruebas sobre su vinculación con el caso.
Tras realizar la denuncia, Lozano apuntó directamente contra Milei en sus redes sociales: "La evidente participación del presidente en la estafa de Cripto Libra, en la que quedaron enganchadas 40.000 billeteras cripto, no hace más que agigantar las evidencias sobre las mentiras con las que este gobierno libertario pretende denunciar a una casta política impresentable mientras en la práctica mantiene su vínculo con maniobras especulativas de la más baja estofa, en la que engancha y estafa a sus incautos seguidores".
Si bien esta es la primera denuncia penal, se espera que en las próximas horas se sumen más presentaciones judiciales, ya que distintos dirigentes políticos anunciaron que recurrirán a los tribunales para exigir explicaciones sobre el papel del Presidente en el colapso de $LIBRA.
Con un pedido de juicio político en el Congreso y ahora una denuncia penal en la Justicia, el escándalo cripto se convierte en el primer gran frente judicial para la administración Milei.
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
La Libertad Avanza, el PRO y la UCR no dieron quórum y frenaron el debate sobre la moratoria y los medicamentos gratuitos.
El “asesor” Juan Manuel Di Teodoro, que era investigado por sus millonarios viajes al exterior, prefirió renunciar antes que responder a la auditoría y ser denunciado en Comodoro Py. Los videos, prueba contundente del delito.
El presidente de la Cámara baja pidió a los diputados libertarios que "griten y puteen" durante el debate del DNU del FMI. Minutos después, Almirón protagonizó una escena insólita intentando reconciliarse con Zago, quien ni siquiera estaba en el recinto.
El legislador del PRO advirtió que la división del voto opositor le da chances al peronismo en CABA y apuntó directamente contra Karina Milei y Horacio Rodríguez Larreta.
Carlos Vaudagna declaró en causas de corrupción y lavado de dinero, apuntando contra jueces, empresarios y operadores financieros.
Formaron “Convicción Federal” para diferenciarse de la conducción de CFK, pero seguirán dentro del interbloque.