
Milei contra los “periodistas ensobrados”: pidió a la Justicia que investigue
El presidente citó a Jonatan Viale y sugirió que un excandidato usó fondos públicos para pagar campañas mediáticas.
La Oficina Anticorrupción y una nueva Unidad de Investigación analizarán si hubo irregularidades en la promoción de la criptomoneda.
Política16 de febrero de 2025El Gobierno de Javier Milei anunció que la Oficina Anticorrupción (OA) iniciará una investigación sobre la polémica en torno a la criptomoneda $LIBRA, luego de que el propio Presidente la promocionara en redes sociales y luego borrara el posteo en medio de una fuerte controversia. Según el comunicado oficial, la pesquisa incluirá al propio mandatario y a miembros de su administración.
Además de la intervención de la OA, el Ejecutivo dispuso la creación de una Unidad de Tareas de Investigación (UTI) dentro de la Presidencia, compuesta por organismos especializados en criptoactivos, finanzas y prevención de lavado de dinero. Su objetivo será recolectar información sobre la criptomoneda $LIBRA y todas las empresas o personas implicadas en su lanzamiento.
El comunicado detalla que Milei mantuvo reuniones con representantes de KIP Protocol, la empresa detrás del proyecto, quienes le presentaron la iniciativa "Viva la Libertad" como un esquema para financiar emprendimientos privados mediante blockchain.
El 30 de enero, el Presidente también recibió en Casa Rosada a Hayden Mark Davis, señalado por KIP Protocol como el proveedor de la infraestructura tecnológica del proyecto. El Gobierno aclaró que Davis “no tuvo ni tiene ninguna vinculación” con la administración y que fue presentado únicamente como un socio de la empresa.
En el texto difundido por la Oficina del Presidente, el Gobierno justificó la publicación y posterior eliminación del tuit en el que Milei promocionaba la criptomoneda: "El Presidente compartió una publicación en sus cuentas personales comunicando el lanzamiento del proyecto de KIP Protocol, al igual que lo hace cotidianamente con muchos emprendedores que quieren lanzar un proyecto en Argentina para crear empleo y conseguir inversiones. No habiendo sido parte en ninguna instancia del desarrollo de la criptomoneda, luego de las repercusiones que el lanzamiento del proyecto tuvo y para evitar cualquier especulación y no darle mayor difusión, decidió eliminar la publicación", sostiene el comunicado.
El Gobierno afirmó que toda la información recabada por la OA y la UTI será entregada a la Justicia para determinar si hubo delitos en el lanzamiento de $LIBRA.
"El Presidente Milei, que ha demostrado con hechos su vocación por la verdad, está comprometido con el debido esclarecimiento de este hecho hasta las últimas consecuencias", concluye el texto oficial.
El anuncio de la investigación llega en un contexto en el que la oposición ya impulsa un juicio político contra Milei y exige su interpelación en el Congreso. Además, en redes sociales y el mundo financiero se multiplican las denuncias de usuarios que perdieron dinero tras el desplome de $LIBRA.
Mientras el escándalo sigue escalando, la estrategia del Gobierno parece orientarse a contener el impacto y despegar a Milei de cualquier posible irregularidad en el episodio. Sin embargo, con la Justicia, la oposición y el sector cripto poniendo la lupa sobre el caso, la polémica está lejos de cerrarse.
El presidente citó a Jonatan Viale y sugirió que un excandidato usó fondos públicos para pagar campañas mediáticas.
El secretario de Empleo y el director del Programa Volver al Trabajo dejaron sus cargos bajo la órbita de Pettovello. Desde el Gobierno relativizan las salidas.
En un fragmento filtrado de la entrevista en TN, se ve cómo el asesor presidencial Santiago Caputo interrumpe al mandatario para advertirle sobre posibles problemas judiciales. Viale detiene la pregunta y la conversación se reanuda como si nada hubiera pasado. La puesta en escena generó indignación en redes.
El expresidente reapareció en redes para atacar al periodista de TN y vinculó su procesamiento con el escándalo de $LIBRA.
El escándalo por la intervención de Santiago Caputo en la nota de TN escaló en el periodismo. Novaresio recordó su reportaje con Cristina y remarcó que no tuvo “ningún condicionamiento”. Feinmann calificó la situación como “una vergüenza”. FOPEA cuestionó el rol de Viale y pidió mayor transparencia en la comunicación oficial. El jefe de YouTube de TN renunció en medio de la polémica.
El periodista Fabián Waldman, a quien Milei había llamado “señor domado”, le lanzó una pregunta filosa sobre la entrevista editada con Viale. Adorni también tuvo que culpar a Santiago Caputo, por orden de Karina Milei.
Conversaciones privadas del CEO de Kelsier Ventures revelan que aseguraba tener "control total" sobre lo que haría el Presidente con $LIBRA. En el Gobierno niegan haber recibido pagos, pero crecen las versiones sobre sobornos en el entorno libertario.