
Máximo Kirchner: "El peronismo va a volver para poner de pie a la Argentina"
El jefe de La Cámpora apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI, criticó la Ley Bases y defendió el rol de Cristina Kirchner.
Rechazó los planteos de la Asociación de Magistrados y del Ministerio Público de la Defensa contra el fallo Levinas. La Justicia nacional sigue en pie de guerra, pero sin respaldo de las cámaras federales.
Política18 de febrero de 2025La Corte Suprema de Justicia rechazó los intentos de la justicia nacional de revertir el fallo Levinas, que avala al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) porteño como instancia de alzada en causas nacionales.
Por unanimidad, los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti declararon "inadmisibles" las presentaciones de la Asociación de Magistrados y del Ministerio Público de la Defensa, argumentando que no tienen "calidad de parte con participación legitimada en el proceso".
El conflicto se arrastra desde hace semanas, con las cámaras de la justicia nacional resistiéndose a aceptar la competencia del TSJ porteño en causas que se tramitan en los tribunales de la Ciudad. Sin embargo, hasta el momento ninguna cámara federal respaldó esa postura, lo que deja a los jueces nacionales cada vez más aislados en su disputa contra la decisión del máximo tribunal.
Mientras tanto, el TSJ porteño sigue avanzando con la causa Levinas, en la que el periodista Gabriel Levinas fue demandado por el robo de cuadros del artista León Ferrari. Según trascendió, los recursos en el expediente siguen en trámite y se espera que haya una resolución definitiva antes de fin de año.
Con este fallo, la Corte Suprema reafirmó su postura y consolidó la presencia del TSJ porteño como tribunal de alzada, cerrando la puerta a cualquier intento de revertir su intervención en causas nacionales.
El jefe de La Cámpora apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI, criticó la Ley Bases y defendió el rol de Cristina Kirchner.
Un manifestante le arrojó cerveza en vivo al periodista Ramiro Fornataro y protagonizó un cruce cargado de tensión.
Ex JP Morgan y Goldman Sachs, fue la primera opción para el BCRA. Hoy asesora en temas estratégicos y busca posicionar al país como polo global de inteligencia artificial.
El escándalo cripto, la recesión económica y la inseguridad detonaron el humor social. Consultoras registran fuertes caídas en Córdoba y Rosario.
El gobernador logró captar figuras de distintos espacios mientras el peronismo, la izquierda, el mileísmo y JxC quedaron divididos para el 11 de mayo.