
Milei se reunió con Elon Musk en EEUU y le regaló una motosierra
En su visita a Washington, el presidente argentino se encontró con el funcionario de la Casa Blanca y empresario, a quien obsequió su icónico símbolo de campaña.
Diputados de Encuentro Federal reclamaron que la secretaria general de la Presidencia, junto a Guillermo Francos, Mariano Cúneo Libarona y Manuel Adorni, comparezcan en el Congreso para explicar el rol del Gobierno en la promoción de $LIBRA y responder sobre denuncias de coimas y abuso de información privilegiada.
Política19 de febrero de 2025En medio del escándalo por la criptomoneda $LIBRA, el bloque de Encuentro Federal, liderado por Miguel Pichetto, presentó en Diputados un pedido de interpelación contra Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y otros funcionarios del gobierno de Javier Milei. En la iniciativa, también se solicita la presencia en el Congreso del jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; y el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Los legisladores Nicolás Massot, Emilio Monzó, Margarita Stolbizer, Natalia De La Sota, Mónica Fein y Esteban Paulón firmaron el proyecto, en el que exigen que los funcionarios respondan sobre “las consecuencias económicas, institucionales y legales derivadas” de la implicación del Presidente en la promoción del activo digital, que terminó en una presunta estafa global con pérdidas millonarias.
“Ante un hecho de suma gravedad, para poder desestimar medidas exageradas, es imperioso que quienes han participado de reuniones con los involucrados en esta estafa esclarezcan los hechos”, escribió Massot en X.
El pedido de interpelación pone el foco en la hermana del Presidente por su “posible implicancia en la coordinación de reuniones o gestiones relacionadas con la promoción del activo digital”.
En tanto, Francos fue citado por su rol como coordinador del Gobierno y enlace con el Congreso, mientras que Adorni deberá explicar “su participación en la promoción institucional del token $LIBRA”.
Los diputados de Encuentro Federal argumentaron que “la gravedad del hecho radica en que el propio Presidente, en uso de su investidura y de su llegada masiva al público, promovió un activo financiero sin regulación ni respaldo, lo que pudo haber inducido a error a pequeños inversores”.
Además, advirtieron que “este episodio no solo afectó el patrimonio de los damnificados, sino que generó un grave daño a la confianza en las instituciones y a la credibilidad del país en los mercados financieros internacionales”.
En el pedido de interpelación, los diputados incluyeron una serie de preguntas a los funcionarios citados, entre ellas:
Por su parte, la Coalición Cívica presentó un pedido para que Guillermo Francos rinda cuentas ante el Congreso, tanto de manera escrita como en una exposición pública.
Mientras tanto, el escándalo sigue escalando y la presión sobre el Gobierno aumenta. Con denuncias en Estados Unidos y en la justicia argentina, el libertario enfrenta su mayor crisis política desde que asumió.
En su visita a Washington, el presidente argentino se encontró con el funcionario de la Casa Blanca y empresario, a quien obsequió su icónico símbolo de campaña.
El fiscal, que ya recibió diez denuncias sobre el caso, analizará las pruebas y definirá los próximos pasos en la causa que involucra a Javier Milei.
El expresidente reapareció en redes para atacar al periodista de TN y vinculó su procesamiento con el escándalo de $LIBRA.
El escándalo por la intervención de Santiago Caputo en la nota de TN escaló en el periodismo. Novaresio recordó su reportaje con Cristina y remarcó que no tuvo “ningún condicionamiento”. Feinmann calificó la situación como “una vergüenza”. FOPEA cuestionó el rol de Viale y pidió mayor transparencia en la comunicación oficial. El jefe de YouTube de TN renunció en medio de la polémica.
La Comisión Nacional de Monumentos avaló sin modificaciones el proyecto del Arzobispado y el empresario Diego Finkelstein. Organizaciones patrimonialistas denuncian que se violan normas de protección histórica y piden frenar la demolición.
El diputado le respondió al periodista tras su descargo por la entrevista con Milei. Lo acusó de “obsecuente” y le advirtió: “Te gusta demasiado este gobierno, pero cuidado con quemarte”.
La Cámara de Casación Penal desestimó las acusaciones contra los empresarios y ratificó su absolución en el caso por presunta evasión impositiva.