Paro docente: gremios de la CGT confirman huelgas en 11 provincias

Los sindicatos convocaron a dos paros nacionales el 24 de febrero y el 5 de marzo en reclamo de la paritaria. CTERA también evalúa medidas.

Política20 de febrero de 2025Sección PaísSección País
b7148a42-d88b-42d9-a66c-cdd3276e62f9_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

El inicio de clases en 11 provincias podría verse afectado por dos paros nacionales que los gremios docentes de la CGT anunciaron este martes. Las huelgas serán el lunes 24 de febrero y el miércoles 5 de marzo, en reclamo de la convocatoria a la paritaria nacional y una mejora en los salarios del sector.

Las provincias afectadas serán Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis y Santa Cruz. En la Ciudad de Buenos Aires, en cambio, hubo acuerdo salarial y el inicio del ciclo lectivo está garantizado.

El anuncio se realizó en la sede de la CGT y estuvo a cargo de Sergio Romero (Unión Docentes Argentinos - UDA), Sara García (AMET) y Fabián Felman (CEA), quienes estuvieron acompañados por otros dirigentes sindicales como Octavio Argüello (Camioneros), Julio Piumato (judiciales) y Horacio Otero (UOM).

CTERA también evalúa medidas

En paralelo, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) realizó un plenario de secretarios generales este martes y por la tarde definirá si también convoca a una medida de fuerza nacional.

Reclamo y advertencia de los gremios

Los sindicatos docentes de la CGT señalaron que el sueldo mínimo docente se mantiene en $420.000 desde agosto de 2024, lo que consideran insuficiente.

“Hemos hecho muchísimas gestiones hasta las últimas horas porque si hay algo que queríamos evitar es precisamente este anuncio”, señaló Romero.

“Si no hay una convocatoria con una oferta salarial concreta, seguiremos con las medidas de fuerza durante todo el año”, advirtió el dirigente de UDA.

Por su parte, el representante de Camioneros, Octavio Argüello, aseguró que la CGT “va a acompañar todas las medidas que tomen los compañeros docentes”.

Con un conflicto latente y sin convocatoria oficial a la paritaria, el inicio del ciclo lectivo 2025 en varias provincias podría complicarse.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.