
Máximo Kirchner: "El peronismo va a volver para poner de pie a la Argentina"
El jefe de La Cámpora apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI, criticó la Ley Bases y defendió el rol de Cristina Kirchner.
La iniciativa fue aprobada por 55 votos a favor, tres en contra y una abstención.
Política21 de febrero de 2025La Legislatura porteña aprobó hoy por amplia mayoría la suspensión de las PASO en la Ciudad de Buenos Aires para este año, en sintonía con la decisión tomada a nivel nacional.
El proyecto fue votado por 55 legisladores, con solo tres rechazos y una abstención (Yamil Santoro, de Republicanos Unidos). El jefe de Gobierno, Jorge Macri, siguió el desarrollo de la sesión desde Asunción, Paraguay, donde preside la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI).
El oficialismo (PRO) logró sumar apoyos de Unión por la Patria, La Libertad Avanza, la UCR e incluso de los ex LLA, Ramiro Marra y Eugenio Casielles.
Los únicos votos en contra fueron del Frente de Izquierda, que denunció una manipulación electoral. "Si los 18 diputados del peronismo votaban con el Frente de Izquierda, esta manipulación del proceso electoral no se podía consagrar. Lo suspenden por única vez por conveniencia política. Entonces ahora las reglas electorales pasan a estar a la carta. Y es grave", criticó Gabriel Solano, del Partido Obrero (FIT).
Con la suspensión de las PASO, los partidos deberán definir sus listas de candidatos mediante mecanismos internos sin intervención ciudadana.
El Gobierno porteño justificó la reforma en la necesidad de reducir el gasto fiscal y en la baja participación en las últimas primarias legislativas, a pesar de su carácter obligatorio.
El jefe de La Cámpora apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI, criticó la Ley Bases y defendió el rol de Cristina Kirchner.
Un manifestante le arrojó cerveza en vivo al periodista Ramiro Fornataro y protagonizó un cruce cargado de tensión.
Ex JP Morgan y Goldman Sachs, fue la primera opción para el BCRA. Hoy asesora en temas estratégicos y busca posicionar al país como polo global de inteligencia artificial.
El escándalo cripto, la recesión económica y la inseguridad detonaron el humor social. Consultoras registran fuertes caídas en Córdoba y Rosario.
El gobernador logró captar figuras de distintos espacios mientras el peronismo, la izquierda, el mileísmo y JxC quedaron divididos para el 11 de mayo.