
Hackearon la cuenta de José Luis Espert para promocionar la criptomoneda $LIBRA
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
El presidente evalúa cambios en la Corte Suprema y prepara un discurso para el inicio de sesiones ordinarias.
Política24 de febrero de 2025El próximo sábado por la noche, el presidente Javier Milei volverá a encontrarse públicamente con su vice, Victoria Villarruel, en lo que será la primera imagen juntos del año tras meses de relación distante por diferencias en la gestión. El mandatario abrirá las sesiones ordinarias del Congreso y brindará un discurso que incluirá menciones al proyecto de Ficha Limpia.
Milei también enfrenta la decisión de completar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia. En Casa Rosada insisten en que, para cuando el presidente hable en el Congreso, el máximo tribunal debería tener nuevamente cinco miembros.
Ante la falta de consenso en el Senado para tratar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, el Ejecutivo analiza la posibilidad de nombrar por decreto a jueces afines, como Ricardo Rojas.
El presidente encara estos desafíos fortalecido tras su viaje a Estados Unidos, donde recibió el respaldo de Donald Trump. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó: “El comentario de Trump no es un tema menor, se trata del presidente de la potencia más grande del mundo”.
Mientras tanto, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, continúa enfocada en la organización del espacio libertario de cara a las elecciones legislativas. Esta semana viajará a Tierra del Fuego junto al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, para respaldar al referente local Agustín Coto.
Además, Karina Milei lideró un encuentro con la juventud libertaria en un club porteño, destacando: “Muchas gracias a quienes son el gran motor de nuestro partido: los jóvenes”.
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
La Libertad Avanza, el PRO y la UCR no dieron quórum y frenaron el debate sobre la moratoria y los medicamentos gratuitos.
El “asesor” Juan Manuel Di Teodoro, que era investigado por sus millonarios viajes al exterior, prefirió renunciar antes que responder a la auditoría y ser denunciado en Comodoro Py. Los videos, prueba contundente del delito.
El presidente de la Cámara baja pidió a los diputados libertarios que "griten y puteen" durante el debate del DNU del FMI. Minutos después, Almirón protagonizó una escena insólita intentando reconciliarse con Zago, quien ni siquiera estaba en el recinto.
El legislador del PRO advirtió que la división del voto opositor le da chances al peronismo en CABA y apuntó directamente contra Karina Milei y Horacio Rodríguez Larreta.
Carlos Vaudagna declaró en causas de corrupción y lavado de dinero, apuntando contra jueces, empresarios y operadores financieros.
Formaron “Convicción Federal” para diferenciarse de la conducción de CFK, pero seguirán dentro del interbloque.