
Máximo Kirchner: "El peronismo va a volver para poner de pie a la Argentina"
El jefe de La Cámpora apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI, criticó la Ley Bases y defendió el rol de Cristina Kirchner.
El ministro de Seguridad porteño desmintió a su par de Nación y la responsabilizó por no cumplir con los fallos judiciales sobre el traslado de detenidos.
Política25 de febrero de 2025La interna en el oficialismo sumó un nuevo capítulo con un cruce feroz entre Waldo Wolff y Patricia Bullrich. El ministro de Seguridad porteño salió al cruce de su par nacional y la acusó de "mentir" luego de que la funcionaria cuestionara las fugas de detenidos en las comisarías de la Ciudad de Buenos Aires.
Wolff no se guardó nada y disparó con munición gruesa en una entrevista con A24: "La ministra de Seguridad miente", sentenció. Luego, defendió la postura del gobierno porteño y apuntó contra Bullrich por no cumplir con los fallos judiciales que ordenan el traslado de los detenidos.
"Nosotros en la Ciudad no tenemos presos, tenemos detenidos, que la ley dice que deberían estar 24 horas, 48 máximo. Y la ley dice que se los tiene que llevar el Servicio Penitenciario Federal. Nosotros no tenemos servicio penitenciario, tenemos policías, nosotros no tenemos cárceles, tenemos comisarías. Y no lo digo yo, lo dice la ley", explicó Wolff.
Además, puso el foco en las decisiones judiciales que, según él, Bullrich debería acatar: "Acá 16 jueces dijeron algo que está firme, un fallo que dice que tiene que ejecutarlo la ministra, que antes tenía que ejecutarlo el gobierno kirchnerista", lanzó.
El enfrentamiento entre Wolff y Bullrich refleja la tensión creciente entre la Nación y la Ciudad en materia de seguridad, un tema que se volvió más sensible tras la seguidilla de fugas en comisarías porteñas. Mientras la ministra nacional le atribuye la responsabilidad al gobierno de Jorge Macri, desde la Ciudad insisten en que la obligación de trasladar a los presos es del Ejecutivo nacional.
El cruce expone la fractura dentro del espacio oficialista, donde Bullrich y el PRO porteño mantienen una relación cada vez más tirante. La disputa promete seguir escalando en un contexto donde la seguridad sigue siendo un tema de alto voltaje político.
El jefe de La Cámpora apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI, criticó la Ley Bases y defendió el rol de Cristina Kirchner.
Un manifestante le arrojó cerveza en vivo al periodista Ramiro Fornataro y protagonizó un cruce cargado de tensión.
Ex JP Morgan y Goldman Sachs, fue la primera opción para el BCRA. Hoy asesora en temas estratégicos y busca posicionar al país como polo global de inteligencia artificial.
El escándalo cripto, la recesión económica y la inseguridad detonaron el humor social. Consultoras registran fuertes caídas en Córdoba y Rosario.
El gobernador logró captar figuras de distintos espacios mientras el peronismo, la izquierda, el mileísmo y JxC quedaron divididos para el 11 de mayo.