Patricia Bullrich apuntó contra Kicillof tras el crimen de una niña en La Plata

La ministra de Seguridad reclamó el tratamiento urgente del Régimen Penal Juvenil y le advirtió al gobernador bonaerense: “Tu inutilidad está costando vidas”

Política26 de febrero de 2025Sección PaísSección País
patricia-bullrich-y-axel-kicillof-20230908-1649844

El asesinato de Kim Gómez, la niña de siete años que murió en un intento de robo en La Plata, generó una fuerte reacción política. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reclamó el tratamiento urgente del Régimen Penal Juvenil y responsabilizó al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, por la situación de inseguridad en la provincia.

"Menores asesinaron a una niña en el conurbano bonaerense", escribió Bullrich en su cuenta de X. “Hace un año presentamos el Régimen Penal Juvenil. Su tratamiento debe ser urgente. Los argentinos no podemos esperar más. No podemos seguir permitiendo la impunidad de los menores delincuentes”, agregó.

Luego, en un mensaje directo a Kicillof, lanzó: “Tu inutilidad está costando vidas. Esperemos que tus diputados aprueben esta ley, o ¿estás a favor de que esto siga pasando?”.

El crimen que conmocionó a La Plata

El hecho ocurrió el martes por la noche en la localidad de Altos de San Lorenzo. Kim Gómez estaba en el auto de su madre cuando dos adolescentes de 14 y 17 años se subieron al vehículo para robarlo y escaparon a toda velocidad. La niña murió durante la huida, presuntamente al ser arrastrada tras intentar bajarse del auto en movimiento.

Los delincuentes chocaron el Fiat Palio rojo contra un poste de luz y cayeron en una zanja. Intentaron escapar, pero fueron detenidos por la policía. La comunidad reaccionó con indignación y exigió justicia frente a la comisaría donde quedaron alojados los menores.

Un testigo relató el horror: “A la nena la venían arrastrando un montón de cuadras, es todo un charco de sangre. Es una lástima todo esto. Justo estábamos saliendo con mi esposa y casi nos atropellan. Vimos que llevaban algo abajo, pero no imaginábamos que era una criatura”.

El proyecto de Régimen Penal Juvenil

El crimen reavivó el debate sobre la imputabilidad de los menores. En junio pasado, los ministros de Seguridad y Justicia enviaron al Congreso un proyecto de ley para bajar la edad de imputabilidad a 13 años y establecer penas de hasta 20 años para delitos graves.

El proyecto, que aún no obtuvo tratamiento, prevé que los menores condenados cumplan sus penas en establecimientos especiales y contempla medidas como orientación educativa, capacitación laboral y tratamiento psicológico.

Bullrich y Cúneo Libarona consideran que el Régimen Penal Juvenil es un "cambio de paradigma" necesario para frenar la criminalidad juvenil. Sin embargo, el tema genera divisiones dentro del Congreso y enfrenta resistencia de sectores que priorizan un enfoque más centrado en la prevención y la reinserción social.

La tragedia de La Plata sumó presión al debate. Con la inseguridad en la agenda pública y las críticas cruzadas entre Nación y Provincia, el futuro del proyecto sigue en la incertidumbre.

Te puede interesar
Lo más visto