
Cambio en la Secretaría Legal y Técnica: renunció Herrera Bravo y asumió Ibarzabal Murphy
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
El Gobierno anunció la eliminación de 695 cargos en la DGI y el cierre de 38 receptorías. Además, desmanteló un gimnasio exclusivo para directivos en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
Política26 de febrero de 2025El Gobierno de Javier Milei profundizó su ajuste en la ex AFIP con una serie de medidas que incluyen la eliminación de casi 700 cargos, el cierre de 38 oficinas de atención y la eliminación de un gimnasio VIP que estaba reservado para la cúpula directiva del organismo.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, fue el encargado de revelar los cambios dentro de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). “Nos encontramos con un gimnasio completamente equipado con cintas para correr, bicicletas, máquinas y mancuernas, que era utilizado solo por los directivos. Una verdadera vergüenza”, denunció en su habitual conferencia de prensa.
El espacio será reconvertido en un área de mayor utilidad, según anunció Adorni, quien reiteró que la administración libertaria seguirá con los recortes en el sector.
El director de ARCA, Juan Pazo, y el titular de la Dirección General Impositiva (DGI), Andrés Vázquez, decidieron eliminar 695 cargos, lo que equivale al 27% de la estructura del organismo.
El ajuste también incluyó la supresión de 36 puestos en la sede central y 88 en la Subdirección de Grandes Contribuyentes, donde se concentran las gestiones de los mayores aportantes al fisco.
Además, el Gobierno ordenó cerrar 38 receptorías y oficinas de atención, argumentando que el 90% de los trámites que realizaban estas dependencias podían resolverse de manera online.
“Casualmente, esas oficinas habían sido abiertas en municipios afines al gobierno anterior, como Hurlingham, Merlo, La Matanza, José C. Paz, Quilmes, Florencio Varela y Berazategui”, destacó Adorni, sugiriendo que su apertura respondía a intereses políticos más que a necesidades operativas.
También se denunció que en algunas oficinas había empleados que solo atendían dos consultas por día, mientras que el promedio en otras dependencias era de ocho consultas diarias.
El ajuste en ARCA no se detiene. El Gobierno confirmó que, hasta el 31 de marzo, se efectivizarán 2815 desvinculaciones entre retiros voluntarios y despidos.
Además, Adorni recordó que la administración libertaria ya había eliminado la "cuenta de jerarquización", un sistema que permitía a ciertos empleados cobrar un sueldo extra equivalente a su salario regular.
Este mecanismo permitió que el titular de la ex AFIP llegara a percibir más de $30 millones, mientras que los segundos en la línea jerárquica superaban los $17 millones de ingresos mensuales.
“La motosierra es infinita y no se detiene”, concluyó Adorni, reafirmando la intención del Gobierno de seguir con los recortes en la estructura estatal.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.
El vocero presidencial defendió su candidatura y marcó diferencias con el macrismo: “No tenemos la misma agenda”.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.