Milei abrirá sesiones en un Congreso dividido: UxP y Democracia para Siempre reducen presencia

El presidente expondrá el sábado en un recinto con asistencia parcial. Unión por la Patria aún no define si asistirá, Democracia para Siempre enviará solo una delegación y otros bloques dialoguistas tampoco garantizaron asistencia completa.

Política27 de febrero de 2025Sección PaísSección País
720 (1)

El presidente Javier Milei inaugurará el 143° período de sesiones ordinarias del Congreso el próximo sábado a las 21, en un recinto que podría verse raleado por la ausencia de un sector de la oposición. Mientras que los bloques dialoguistas como el PRO, la UCR, Encuentro Federal e Innovación Federal confirmaron su presencia aunque sin asistencia completa, Unión por la Patria (UxP) y Democracia para Siempre reducirán su participación en señal de rechazo al oficialismo.

El bloque de UxP en el Senado ya tomó la decisión de no asistir a la Asamblea Legislativa, mientras que la bancada en Diputados, que preside Germán Martínez, definirá en las próximas horas si hace lo mismo o si envía solo una delegación simbólica, tal como lo hizo el 15 de septiembre pasado cuando Milei presentó el Presupuesto 2025.

En Democracia para Siempre, el bloque de la UCR referenciado en Martín Lousteau y Facundo Manes, tampoco habrá presencia plena. Solo asistirán el jefe del bloque, Pablo Juliano, y la vicepresidenta Marcela Coli. “Es un gesto para demostrar nuestra disconformidad con el constante avasallamiento institucional que ejerce Milei sobre los otros poderes del Estado”, explicaron desde el espacio.

El comunicado del bloque radical disidente fue aún más crítico con la gestión del presidente: “En medio de un escándalo de proporciones internacionales por usar su influencia como jefe de Estado para promocionar la criptomoneda $LIBRA, que resultó ser una enorme estafa, Milei decidió nombrar por decreto a dos jueces en la Corte Suprema, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla. Dicha medida no hace más que correr los límites de la legalidad en la Argentina, poniendo en duda la legitimidad del máximo órgano del sistema de Justicia del país”.

El rechazo al oficialismo también apunta a la decisión del Gobierno de restringir el acceso de los reporteros gráficos a la cobertura de la Asamblea Legislativa. “La Libertad Avanza prefiere llenar las galerías de militantes y aplaudidores antes que permitir el trabajo de la prensa libre e independiente”, denunciaron.

Por su parte, el PRO buscará garantizar la mayor cantidad de legisladores presentes en la sesión, según anticipó su titular en Diputados, Cristian Ritondo. Sin embargo, dentro del partido persisten diferencias sobre el alineamiento con el oficialismo. En la UCR, que lidera Rodrigo de Loredo, también habrá una asistencia parcial, ya que solo la mitad del bloque confirmó su presencia. En contraste, los cinco diputados radicales libertarios conocidos como “los peluca” aseguraron su asistencia para respaldar al presidente.

En tanto, los bloques de Encuentro Federal e Innovación Federal tienen previsto asistir, aunque sin precisar aún cuántos legisladores estarán presentes.

El nivel de ausencias marcará el clima político con el que Milei abrirá su segundo año de gobierno. Con una relación tensa con el Congreso y sin acuerdos claros en la Cámara de Senadores para avanzar con sus proyectos, el acto del sábado será un test para medir su margen de maniobra legislativa en un año clave para la gobernabilidad y las elecciones de medio término.

Te puede interesar
Lo más visto