Magistratura: CFK parte el bloque K y deja afuera a Juez

Se dividirá en uno de 21 senadores y otro de 14, que representará al ala más dura del oficialismo. La oposición calificó la jugada de "vergonzosa".

19 de abril de 2022Sección PaísSección País
Luis-Juez-1709

Cristina Kirchner ordenó hoy partir en dos el bloque oficialista en el Senado. La jugada no sólo le permitirá a la vicepresidenta arrebatarle a Juntos por el Cambio la silla que reclama para Luis Juez en el Consejo de la Magistratura, sino también cumplir con el fallo de la Corte Suprema y evitar las denuncias judiciales con las que la oposición amenazó si no se ponía a derecho.

"Vergonzosa e impostada división del bloque del Frente de Todos para intentar robarse un lugar en el Consejo de la Magistratura", denunció Alfredo Cornejo, jefe del interbloque opositor en la Cámara alta.

Según publicó el periodista Gustavo Ybarra en La Nación, ahora, de acuerdo con las notas elevadas esta noche a la presidencia del Senado, el Frente de Todos se dividirá en dos bloques. Uno integrado por 21 senadores, que se llamará Frente Nacional y Popular, y otro que se denominará Unidad Ciudadana y estará compuesto por 14 senadores.

En el primero figura María Pilatti de Vergara, actual representante del oficialismo en el Consejo. En el segundo está Mariano Recalde, el otro senador kirchnerista que integra el organismo.

Con esta maniobra, Cristina quedaría habilitada para nombrar a un senador kirchnerista más en la Magistratura, ya que los nuevos bloques pasarían a ser la primera y la tercera minoría del Senado.

Si bien el senador designado saldría del bloque Nacional y Popular que, por ser la primera minoría, tendrá derecho a designar dos representantes, no se descarta que el elegido sea Oscar Parrilli, que integra Unidad Ciudadana.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.