
Hackearon la cuenta de José Luis Espert para promocionar la criptomoneda $LIBRA
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
En un encuentro en el Instituto Patria, la titular del PJ analizó la situación social y económica de Jujuy y se solidarizó con los trabajadores despedidos del ingenio.
Política27 de febrero de 2025Cristina Kirchner encabezó un encuentro con dirigentes del peronismo jujeño y de otras fuerzas políticas en el Instituto Patria, donde se abordó la crítica situación económica, sanitaria y social de la provincia. En particular, se discutió el impacto de los más de 180 despidos en el ingenio Ledesma, una medida que el Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar (Soeail) considera un intento de “condicionar las negociaciones paritarias” de este año.
En la reunión estuvieron presentes diputados nacionales y provinciales, intendentes, concejales, dirigentes gremiales y el exministro de Seguridad, Aníbal Fernández. Tras el encuentro, la expresidenta calificó la reunión como “excelente” y expresó su preocupación por el contexto que atraviesa Jujuy, al que definió como “un escenario complejo que tiende a profundizarse a lo largo y a lo ancho del país” debido a las políticas del gobierno de Javier Milei.
El gremio azucarero denunció que la empresa despidió a 40 trabajadores de manera efectiva y mantiene en incertidumbre el futuro de 165 empleados más, que aún no tienen garantizada su continuidad.
Ante esta situación, Soeail convocó a una asamblea para definir un plan de lucha y advirtió que no permitirá que la empresa avance con los despidos sin justificación. Desde el sindicato sostienen que las cesantías son una maniobra para presionar las negociaciones salariales en un contexto de alta inflación y caída del poder adquisitivo.
El conflicto en Ledesma se suma a la creciente preocupación por el impacto del ajuste en distintas provincias, con despidos en sectores industriales y recortes en programas sociales. En este marco, Cristina Kirchner busca reactivar su rol dentro del Partido Justicialista y posicionarse en el debate sobre la crisis económica que enfrenta el país.
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
La Libertad Avanza, el PRO y la UCR no dieron quórum y frenaron el debate sobre la moratoria y los medicamentos gratuitos.
El “asesor” Juan Manuel Di Teodoro, que era investigado por sus millonarios viajes al exterior, prefirió renunciar antes que responder a la auditoría y ser denunciado en Comodoro Py. Los videos, prueba contundente del delito.
El presidente de la Cámara baja pidió a los diputados libertarios que "griten y puteen" durante el debate del DNU del FMI. Minutos después, Almirón protagonizó una escena insólita intentando reconciliarse con Zago, quien ni siquiera estaba en el recinto.
El legislador del PRO advirtió que la división del voto opositor le da chances al peronismo en CABA y apuntó directamente contra Karina Milei y Horacio Rodríguez Larreta.
Carlos Vaudagna declaró en causas de corrupción y lavado de dinero, apuntando contra jueces, empresarios y operadores financieros.
Formaron “Convicción Federal” para diferenciarse de la conducción de CFK, pero seguirán dentro del interbloque.