Milei pidió la renuncia de Kicillof y el PJ lo acusó de hacer campaña con la inseguridad

El presidente exigió que el gobernador deje su cargo para permitir una intervención en la provincia. Intendentes y el PJ bonaerense le reclamaron que colabore en seguridad en lugar de alimentar la confrontación política.

Política28 de febrero de 2025Sección PaísSección País
javier-milei-y-axel-kicillof-1962771

El enfrentamiento entre el presidente Javier Milei y el gobernador bonaerense Axel Kicillof escaló aún más tras el asesinato de Kim Gómez, la niña de siete años que fue víctima de un robo en La Plata. En medio de la conmoción por el crimen, Milei responsabilizó a la administración provincial y fue más allá: le exigió a Kicillof que renuncie a su cargo y permita una intervención de la Nación para aplicar su propia política de seguridad.

“Si le interesa el bienestar de los bonaerenses, córrase del camino (esto es, renuncie) y déjenos intervenir la Provincia. En un año nosotros vamos a terminar con la violencia”, escribió el presidente en su cuenta de X. Además, vinculó a Kicillof con la doctrina del exjuez de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni y lo acusó de “creer que los delincuentes son las víctimas”.

Horas antes, el gobernador bonaerense había cuestionado el uso político del crimen de la niña y aseguró que la respuesta a la inseguridad debe ser el “acompañamiento del Estado”, en contraposición a la baja en la edad de imputabilidad que impulsa el Gobierno nacional. “Hoy es un día triste. Sé que algunos usan esto para ganar un voto, lucrar con el dolor y ver si pueden sacar una ventaja”, había advertido Kicillof.

Rechazo de intendentes y el PJ bonaerense

A la reacción del gobernador se sumó la de un grupo de intendentes bonaerenses, quienes repudiaron el pedido de intervención de la provincia y reclamaron que el Gobierno nacional se haga cargo de sus responsabilidades.

“Señor Presidente, en vez de pensar en golpes institucionales, que nada tienen que ver con la vida democrática que elige nuestro pueblo, le pedimos que acepte la invitación del Gobernador a trabajar en asuntos como seguridad, salud e infraestructura”, expresaron en un comunicado. Además, exigieron la restitución del Fondo para el Fortalecimiento Fiscal, que el Gobierno de Milei eliminó y que, según los intendentes, era clave para dotar a los municipios de herramientas para combatir el delito.

Los jefes comunales que firmaron el documento representan localidades del interior bonaerense y están alineados con Kicillof. Entre ellos están Francisco Echarren (Castelli), Juan Pablo García (Dolores), Gustavo Barrera (Villa Gesell) y Héctor Olivera (Tordillo), entre otros.

Desde el PJ bonaerense también salieron al cruce del presidente, acusándolo de querer utilizar los casos de inseguridad para su propio beneficio político. “¿Hasta dónde el presidente de las facultades delegadas va a seguir agrediendo a los bonaerenses que eligieron democráticamente a sus representantes?”, señalaron en un comunicado firmado por la conducción del partido, encabezada por Máximo Kirchner.

Además, exigieron que la Nación devuelva “los más de 700 mil millones de pesos que le quitó a la provincia para seguridad”, en referencia a los fondos discrecionales que Milei recortó en el marco de su ajuste fiscal.

“Irresponsablemente sus funcionarios y legisladores promueven consignas violentas y llaman a instalar tendencias en redes sociales acusando al gobernador de asesino. Convóquelos a ellos también a renunciar a esas prácticas y dediquen el tiempo a redoblar esfuerzos”, concluyeron.

La pulseada entre Nación y Provincia por la seguridad sigue escalando, en un escenario de creciente tensión política y social.

Te puede interesar
Lo más visto