
Hackearon la cuenta de José Luis Espert para promocionar la criptomoneda $LIBRA
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
La oposición aún no fija postura sobre las designaciones por decreto de Milei. Un senador radical pide rechazarlas, pero en el PRO hay división. El futuro de los jueces sigue en el aire.
Política02 de marzo de 2025La Unión Cívica Radical (UCR) y el PRO todavía no definieron una postura clara sobre cómo ni cuándo avanzar con los pliegos de Manuel García Mansilla y Ariel Lijo en la Corte Suprema. A pesar de que García Mansilla ya asumió como ministro del tribunal la semana pasada, persisten las dudas sobre su continuidad y sobre si la Corte le tomará juramento a Lijo, mientras se evalúa la validez de su licencia extraordinaria como juez federal.
El senador radical Pablo Blanco (Tierra del Fuego) es el principal impulsor de una sesión especial para rechazar ambos pliegos, que están en el Senado desde mediados de 2024. Blanco ya había advertido la semana pasada, tras la designación por decreto de Milei, que pediría una sesión para anular las postulaciones de García Mansilla y Lijo.
En el caso de García Mansilla, a quien en un principio apoyaba, el radical cambió su postura y anunció que votará en contra de su designación. ¿El motivo? Considera que mintió en su audiencia pública al asegurar que no asumiría en la Corte por decreto, algo que finalmente terminó haciendo.
Este sábado, integrantes del bloque radical en el Senado mantuvieron una reunión virtual, pero no llegaron a una conclusión definitiva. Se espera que la discusión continúe el próximo miércoles, primer día hábil del nuevo período ordinario inaugurado por Javier Milei.
Por su parte, el PRO también se reunió el jueves en su sede de la calle Balcarce, en la Ciudad de Buenos Aires. Aunque estuvo presente el expresidente Mauricio Macri, no se dieron precisiones sobre una eventual sesión para tratar los pliegos. Tampoco lo hizo el jefe del bloque en el Senado, Alfredo De Angeli.
Lo que sí está claro es que gran parte del PRO—que ha respaldado la mayoría de las decisiones del Presidente—no acompaña la candidatura de Lijo. Sin embargo, la postura no es unánime dentro del bloque y algunos sectores mantienen el respaldo al juez federal.
Con este panorama, el Senado inicia la próxima semana con incertidumbre sobre si habrá una sesión para anular las designaciones de García Mansilla y Lijo. Mientras tanto, el decreto de Milei sigue generando tensión dentro del Congreso, y la Corte Suprema deberá decidir cómo proceder con la integración del tribunal.
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
La Libertad Avanza, el PRO y la UCR no dieron quórum y frenaron el debate sobre la moratoria y los medicamentos gratuitos.
El “asesor” Juan Manuel Di Teodoro, que era investigado por sus millonarios viajes al exterior, prefirió renunciar antes que responder a la auditoría y ser denunciado en Comodoro Py. Los videos, prueba contundente del delito.
El presidente de la Cámara baja pidió a los diputados libertarios que "griten y puteen" durante el debate del DNU del FMI. Minutos después, Almirón protagonizó una escena insólita intentando reconciliarse con Zago, quien ni siquiera estaba en el recinto.
El legislador del PRO advirtió que la división del voto opositor le da chances al peronismo en CABA y apuntó directamente contra Karina Milei y Horacio Rodríguez Larreta.
Carlos Vaudagna declaró en causas de corrupción y lavado de dinero, apuntando contra jueces, empresarios y operadores financieros.
Formaron “Convicción Federal” para diferenciarse de la conducción de CFK, pero seguirán dentro del interbloque.