Opositores convocan a un acto para exigir el juicio político de Milei

El evento será el jueves frente al Congreso y contará con la presencia de referentes políticos, gremialistas y defensores de derechos humanos.

Política02 de marzo de 2025Sección PaísSección País
720 (7)

Personalidades de distintos sectores políticos, gremialistas y abogados constitucionalistas convocaron a un acto el próximo jueves frente al Congreso para exigir el juicio político del presidente Javier Milei. La iniciativa surge tras el escándalo de la Asamblea Legislativa, en el que el asesor presidencial Santiago Caputo amenazó y agredió al diputado Facundo Manes.

Entre los principales convocantes se encuentran el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel; la ex embajadora en Venezuela Alicia Castro; el abogado constitucionalista Eduardo Barcesat; el dirigente de Unidad Popular, Claudio Lozano; y los sindicalistas Rafael Klejzer (Movimiento Popular La Dignidad) y Hugo Godoy (CTA).

Críticas a Milei y su gobierno

Alicia Castro cuestionó el accionar del Gobierno y el episodio de violencia política ocurrido en el Congreso: “Un diputado levanta la Constitución y un sicario del Presidente lo amenaza y lo golpea. ¿Vas a esperar que cierren el Congreso?”, disparó en sus redes.

Por su parte, Barcesat sostuvo que el caso de la criptoestafa $LIBRA es suficiente para ampliar el pedido de juicio político y advirtió sobre la “responsabilidad jurídica” de Milei en el escándalo.

Lozano, en tanto, no solo apuntó al caso $LIBRA, sino que denunció la intención del oficialismo de avanzar en la privatización del Banco Nación. “El DNU 116/2025 convierte al Banco Nación en una Sociedad Anónima, abriendo la puerta a su privatización. Es una locura institucional propia de un verdadero demente”, lanzó el exfuncionario.

El sindicalista Hugo Godoy también se sumó a las críticas y afirmó que “Milei está perdiendo el respeto hasta de los suyos”. Sostuvo que el presidente “enumeró una mentira tras otra” en su discurso ante el Congreso y lo acusó de buscar un nuevo acuerdo con el FMI “a costa de la mayoría de la gente”.

Convocatoria al acto

El evento se realizará el jueves a las 18 horas en la Plaza de los Dos Congresos y contará con la participación de referentes de diversas organizaciones sociales, sindicales y estudiantiles. Según los organizadores, el acto busca “ponerle un freno al avance autoritario del Gobierno” y presionar al Congreso para que avance con el juicio político contra Milei.

Te puede interesar
720 (8)

Diputados llevará el caso $LIBRA a la Corte para poder citar a Karina Milei

Sección País
Política07 de noviembre de 2025

La comisión investigadora, que preside Maximiliano Ferraro, presentará un recurso extraordinario contra el fallo que impidió conducir por la fuerza a la secretaria General de la Presidencia y a otros funcionarios. El 18 de noviembre emitirá dictámenes sobre eventuales responsabilidades políticas.

Lo más visto
image

El Gobierno cambió la tarifa eléctrica y los residenciales pagarán más que las empresas en verano

Sección País
Economía y negocios07 de noviembre de 2025

Energía fijó por resolución 434/2025 nuevos precios mayoristas para noviembre–abril: hogares abonarán entre $56.054 y $58.281 por MWh y comercios/industrias entre $47.310 y $51.633. En el AMBA, las facturas residenciales subirán 3,5–4%; en no residenciales habrá alzas de hasta 2,2% o bajas de hasta 10,3%. En invierno, la relación se invierte.