
Cambio en la Secretaría Legal y Técnica: renunció Herrera Bravo y asumió Ibarzabal Murphy
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
La diputada radical criticó a los bloques que no acompañaron el reclamo y advirtió sobre el deterioro de la política nacional.
Política03 de marzo de 2025La diputada radical Carla Carrizo cuestionó la falta de apoyo de la oposición a la denuncia por la agresión que sufrió Facundo Manes tras la Asamblea Legislativa y señaló que el episodio evidencia una "fuerte asimetría de poder" en el país.
En diálogo con Rodo Herrera para AM 550–Radio Colonia, Carrizo, integrante del bloque radical disidente Democracia para Siempre, lamentó que otros jefes de bloque no hayan acompañado una denuncia conjunta por lo ocurrido con Manes.
"Los mismos que rechazaron otras agresiones, como la que denunció Fernando Iglesias en pandemia, no fueron capaces de rechazar la agresión a Manes", criticó la diputada, aludiendo a la falta de una postura unificada dentro de la oposición.
Según explicó, la denuncia no se pudo presentar el sábado en el Congreso, pero será elevada esta semana ante la Justicia, ya que el ataque contra Manes violó el artículo 68 de la Constitución Nacional, que protege a los legisladores en el ejercicio de sus funciones.
"La opinión de un diputado representa al pueblo y está blindada por el artículo 68", remarcó Carrizo, quien enfatizó que la inmunidad parlamentaria no es un privilegio personal, sino una herramienta clave para garantizar la libertad de expresión dentro del Congreso.
La diputada también se refirió a la crisis política que atraviesa la oposición y el ascenso de Javier Milei, al sostener que su llegada al poder es consecuencia de la descomposición del sistema político tradicional.
"Milei puede tener un Congreso vacío y, aun así, agredir dentro del recinto, porque hay una desarticulación de la política nacional", sostuvo.
En la misma línea, advirtió que el deterioro del debate público no comenzó con este gobierno, sino que Milei es el "punto de llegada" de un proceso de fragmentación política que ya estaba en marcha.
"Se parece mucho al cristinismo. Hay un deterioro generalizado de la política, todos los partidos nacionales están fragmentados", concluyó.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.
Economía oficializó la medida que impactará desde abril en las tarifas residenciales, en el marco del ajuste y la reestructuración de subsidios.5
El vocero presidencial defendió su candidatura y marcó diferencias con el macrismo: “No tenemos la misma agenda”.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.