
Ni helicóptero ni foto: el Gobierno culpó a una “falla técnica” por la ausencia de Trump
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.
La secretaria general de la Presidencia participó del "Argentina Day" en la convención minera más importante del mundo y aseguró que el país ofrece estabilidad económica y seguridad jurídica.
Política03 de marzo de 2025La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, encabezaron este lunes la presentación de Argentina en la Prospectors & Developers Association of Canada 2025 (PDAC), la convención minera más importante del mundo, donde el país busca posicionarse como un destino estratégico para las inversiones en litio y cobre.
Con el lema "Por qué Argentina debería ser tu próximo movimiento estratégico", Milei aseguró que el país vive “un antes y un después” con la nueva gestión y resaltó el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) como una herramienta clave para atraer capital extranjero. “Ofrece seguridad jurídica y reglas claras a los inversores, algo que hace muchos años no sucedía en nuestro país”, afirmó.
El RIGI fue la principal novedad presentada por Argentina en esta edición de PDAC. Se trata de un esquema de incentivos fiscales y acceso a divisas que busca atraer inversiones en sectores estratégicos. Según explicó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, el régimen brinda "un marco legal estable de aquí a 30 años", lo que busca dar previsibilidad en un país que históricamente ha sido volátil en materia de inversiones extranjeras.
En la misma línea, el secretario de Minería, Luis Lucero, sostuvo que “Argentina está recuperando la confianza de los principales actores del sector minero a nivel internacional”, y destacó que tanto el Gobierno nacional como los provinciales están alineados en la necesidad de "impulsar las inversiones y optimizar el uso de los recursos".
En el Argentina Day, que convocó a más de 400 asistentes internacionales, también expusieron los gobernadores Marcelo Orrego (San Juan), Alfredo Cornejo (Mendoza), Carlos Sadir (Jujuy) y Ricardo Quintela (La Rioja), quienes presentaron las oportunidades de inversión en sus provincias. Además, participaron funcionarios de Catamarca, Salta, Río Negro y Santa Cruz, que mostraron proyectos en diversas etapas de desarrollo.
Como parte de su agenda en Canadá, Karina Milei mantendrá reuniones con el presidente del Business Council of Canada, Goldy Hyder, quien manifestó su interés en organizar una misión comercial de empresas canadienses a la Argentina. También se reunirá con miembros del Canadian Council for the Americas (CCA) para explorar proyectos de inversión fuera del sector minero.
Con la minería como pilar de su plan de desarrollo, el Gobierno busca captar capital extranjero en un momento clave para la industria de minerales críticos como el litio y el cobre, esenciales para la transición energética y la tecnología global.
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
Designaron a Anastasia Adem como interventora de la empresa encargada de rutas y peajes. El objetivo es auditar su gestión antes de privatizarla.