
Máximo Kirchner: "El peronismo va a volver para poner de pie a la Argentina"
El jefe de La Cámpora apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI, criticó la Ley Bases y defendió el rol de Cristina Kirchner.
El think tank del PRO, presidido por María Eugenia Vidal, lanzó un informe sobre el primer año de gestión libertaria en el escenario internacional y cuestionó la falta de resultados concretos.
Política04 de marzo de 2025La Fundación Pensar, el think tank del PRO, publicó un informe donde analiza el primer año de política exterior del gobierno de Javier Milei y advirtió que la gestión libertaria ha utilizado la diplomacia "casi exclusivamente como un instrumento de su batalla cultural", sin que hasta el momento eso se traduzca en beneficios tangibles para el país.
El documento, titulado “Pensar el Mundo”, incluye un análisis del actual escenario internacional y el rol de la Argentina en la geopolítica global. En su editorial, el Secretario de Relaciones Internacionales del PRO, Fulvio Pompeo, remarcó que el impacto mediático de Milei en el exterior no garantiza mejoras para el país.
"Milei y su equipo económico obtuvieron muy buenos resultados macro, con un enorme esfuerzo de la sociedad y un claro apoyo del PRO. A su vez, el Presidente viajó por el mundo dando a conocer sus preferencias ideológicas libertarias y anarco-capitalistas. Lo que resta por verse es cómo se irá cerrando la brecha entre dicho impacto (con sus respectivas expectativas generadas) y los resultados concretos que sirvan al país", señaló.
El informe destaca la necesidad de reorientar la política exterior hacia la generación de acuerdos concretos y no solo hacia el choque ideológico.
"Sería deseable ver una diplomacia de la Casa Rosada que busque generar puentes, sin alimentar las grietas en el escenario mundial. Porque la política exterior debe promover el diálogo y tener vocación de acuerdo, evitando la agresión", agregó Pompeo.
El PRO recordó que, durante la presidencia de Mauricio Macri, se apostó por una estrategia internacional más pragmática, buscando posicionar a Argentina en un rol estratégico. En ese sentido, el documento plantea que el desafío para 2025 es encarar la política exterior con profesionalismo y una mirada estratégica a largo plazo.
El informe de Pensar Lab también incluye análisis de figuras clave del PRO en el ámbito internacional, como Horacio Reyser (ex Secretario de Relaciones Económicas Internacionales) y la diputada Germana Figueroa Casas, además de una encuesta a especialistas del partido sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta Argentina en la arena global.
Más allá del análisis diplomático, el informe de la Fundación Pensar deja en claro que el PRO busca marcar diferencias con la política exterior de Milei, apostando por una agenda más pragmática y de consensos, en contraste con el enfoque confrontativo que ha adoptado el libertario en su primer año de gestión.
En plena disputa por el liderazgo de la oposición, este documento reafirma la postura del PRO como un actor clave en el debate sobre el futuro del país, dejando abierta la pregunta sobre qué rol jugarán en la definición de la política exterior en los próximos años.
El jefe de La Cámpora apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI, criticó la Ley Bases y defendió el rol de Cristina Kirchner.
Un manifestante le arrojó cerveza en vivo al periodista Ramiro Fornataro y protagonizó un cruce cargado de tensión.
Ex JP Morgan y Goldman Sachs, fue la primera opción para el BCRA. Hoy asesora en temas estratégicos y busca posicionar al país como polo global de inteligencia artificial.
El escándalo cripto, la recesión económica y la inseguridad detonaron el humor social. Consultoras registran fuertes caídas en Córdoba y Rosario.
El gobernador logró captar figuras de distintos espacios mientras el peronismo, la izquierda, el mileísmo y JxC quedaron divididos para el 11 de mayo.