
Uno de los apuntados por la debacle PRO rompió el silencio: "Esto no termina acá"
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
El diputado radical presentó una denuncia penal contra el asesor presidencial por "amenazas coactivas". También pidió protección para él y su familia.
Política05 de marzo de 2025El diputado nacional Facundo Manes presentó una denuncia penal contra Santiago Caputo por amenazas coactivas, luego del violento cruce que ambos protagonizaron tras la Apertura de Sesiones Ordinarias del Congreso.
La presentación fue realizada en forma electrónica con el patrocinio de los abogados Andrés Gil Domínguez y Marino Berguez, y se solicitó que el juzgado de turno se asigne mediante bolillero manual. Además, el legislador pidió que se dispongan medidas de protección para su integridad y la de su familia.
En la denuncia, Manes calificó el accionar de Caputo como "un intento de intimidación para condicionar a los diputados no alineados con el Gobierno".
"Fue una amenaza con el fin de que deje de hacer críticas en el marco de mi función como legislador. Se trata de una estrategia de disciplinamiento al resto de los diputados no oficialistas", sostuvo.
Además, señaló que el hecho no se trató solo de un episodio aislado sino de un ataque con implicancias institucionales, ya que la Constitución protege a los legisladores de cualquier represalia por sus opiniones o votos.
"El Código Penal prevé sanciones para quienes intenten coaccionar a un legislador mediante amenazas. El ordenamiento no solo impide que seamos judicialmente responsabilizados por nuestras opiniones, sino que también protege a los legisladores de amedrentamientos que busquen condicionar su trabajo parlamentario", explicó.
Manes remarcó que Caputo tiene un rol clave en la administración de Milei, aunque no posea un cargo formal dentro del organigrama del Estado.
"Caputo conforma el ‘triángulo de hierro’ del Gobierno, junto a Javier y Karina Milei. Tiene injerencia en numerosas áreas del Estado sin un cargo fijo, pero con poder de decisión”, afirmó el legislador.
Manes detalló en su denuncia cómo se produjo el cruce con Caputo el 1 de marzo, luego de que el radical exhibiera la Constitución Nacional mientras el presidente Milei hablaba en el recinto.
"Cuando me di vuelta, vi a Caputo en el palco gritándome desaforado, junto a otras personas. Hizo un gesto intimidante llevándose dos dedos a los ojos y luego, ya en la salida, me cruzó cara a cara con una actitud amenazante", describió.
Luego, en plena confrontación, el asesor presidencial le habría colocado la mano en el rostro, se acercó a su oído y le susurró:
"Vos para hacer lo que hiciste tenés que estar limpio".
Cuando Manes le respondió "Yo estoy limpio", Caputo retrucó: "Vos no me conocés a mí".
Además, el diputado radical denunció que recibió dos golpes en la zona renal de parte de personas que acompañaban a Caputo, a quienes no pudo identificar.
La denuncia de Manes escala la tensión entre el oficialismo y la oposición, y deja expuesto el poder informal que maneja Santiago Caputo dentro del Gobierno de Milei.
El caso abre un nuevo frente de conflicto político, en un contexto donde la relación entre el Ejecutivo y el Congreso sigue marcada por la confrontación y la falta de acuerdos.
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
Tras la derrota en CABA, creció la presión para cerrar filas con La Libertad Avanza. Ritondo y Santilli negocian bajo los términos de Karina Milei.
Desde la UBA, el candidato de “Es Ahora Buenos Aires” apuntó contra la motosierra oficialista y llamó a ponerle un límite a la crueldad y la hipocresía.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.
Con solo el 2,3% de los votos, Evolución quedó fuera de la Legislatura y selló una elección catastrófica para el radicalismo porteño.