
Máximo Kirchner: "El peronismo va a volver para poner de pie a la Argentina"
El jefe de La Cámpora apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI, criticó la Ley Bases y defendió el rol de Cristina Kirchner.
En solo tres meses, La Nación + perdió la mitad de su audiencia online, mientras que su competidor creció un 45% tras su giro a favor de Milei.
Política05 de marzo de 2025Las dos señales de noticias más alineadas con el gobierno de Javier Milei, LN+ y A24, atraviesan caminos opuestos en su rendimiento online. Según un informe de Rating Streaming, LN+ pasó de promediar más de 80.000 espectadores simultáneos en noviembre a menos de 40.000 en febrero, lo que representa una caída del 50%.
Por otro lado, A24 logró capitalizar parte de ese éxodo y creció un 45% en el mismo período, pasando de unos 20.000 espectadores a más de 29.000 en su mejor semana de febrero.
El estudio analizó el desempeño de ambas señales en YouTube, entre el 1 de septiembre de 2024 y el 2 de marzo de 2025, midiendo el promedio semanal de lunes a viernes de 8 a 23 horas.
📌 Datos clave del informe:
✔ LN+ pasó de 80.000 a 40.000 espectadores simultáneos en vivo, perdiendo la mitad de su audiencia.
✔ A24 creció de 20.000 a 29.000 espectadores, aumentando un 45% tras su relanzamiento.
✔ La suma de ambas señales cayó hasta un 25% en comparación con septiembre y octubre.
✔ El público que dejó LN+ no migró completamente a A24, lo que sugiere una menor atracción del streaming de noticias.
LN+ se consolidó en los últimos años como el referente mediático del mileísmo, con una línea editorial basada en el discurso antipolítica y liberal. Sin embargo, la caída sostenida en sus números digitales indica que una parte de su audiencia podría estar perdiendo interés o migrando a otras plataformas de información.
Por otro lado, A24 renovó su programación y se alineó con el oficialismo, dejando atrás su perfil más crítico. Este cambio le permitió captar parte del público que busca un respaldo mediático al Gobierno, aunque sin absorber por completo la fuga de espectadores de LN+.
LN+ enfrenta el reto de reconectar con su audiencia digital, mientras que A24 deberá sostener su crecimiento sin perder credibilidad.
El desgaste del discurso de guerra contra la "casta", sumado a la competencia de nuevas plataformas de información como Twitch, TikTok y medios alternativos, podría estar marcando un cambio en la relación entre el Gobierno y su ecosistema mediático.
Los números dejan en claro que el consumo de noticias online está cambiando, y los medios alineados con Milei no son ajenos a este fenómeno.
El jefe de La Cámpora apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI, criticó la Ley Bases y defendió el rol de Cristina Kirchner.
Un manifestante le arrojó cerveza en vivo al periodista Ramiro Fornataro y protagonizó un cruce cargado de tensión.
Ex JP Morgan y Goldman Sachs, fue la primera opción para el BCRA. Hoy asesora en temas estratégicos y busca posicionar al país como polo global de inteligencia artificial.
El escándalo cripto, la recesión económica y la inseguridad detonaron el humor social. Consultoras registran fuertes caídas en Córdoba y Rosario.
El gobernador logró captar figuras de distintos espacios mientras el peronismo, la izquierda, el mileísmo y JxC quedaron divididos para el 11 de mayo.