
Fuerte venta de dólares del BCRA en medio de rumores sobre el acuerdo con el FMI
El mercado tuvo su jornada más caliente desde diciembre y el Banco Central debió vender US$474 millones para contener la presión cambiaria.
Un informe privado mostró que el precio de los alimentos sigue en alza, impulsado por los lácteos, mientras que la carne se mantuvo estable.
Economía y negocios07 de marzo de 2025El precio de los alimentos registró un aumento del 0,8% en la primera semana de marzo, según un relevamiento de la consultora LCG. El principal factor que empujó la suba fue el incremento en lácteos, mientras que el valor de la carne se mantuvo prácticamente sin cambios.
En las últimas cuatro semanas, el aumento promedio de los alimentos fue del 3,2%, reflejando el arrastre de los incrementos registrados en febrero.
📌 Variación de precios en la primera semana de marzo:
Mientras que los lácteos lideraron las subas, la carne, que había experimentado fuertes aumentos en febrero, mostró una mínima variación del 0,2% en los primeros días de marzo.
Este relevamiento es el primer informe sobre la evolución de los precios en marzo, mientras el mercado espera que el INDEC publique el dato oficial de inflación de febrero, que se estima entre 2,2% y 2,7%.
El aumento de precios en alimentos podría afectar el consumo interno, ya que la tasa de devaluación oficial se mantiene en 1%, lo que encarece los costos de producción y sigue golpeando el poder adquisitivo de los consumidores.
El mercado tuvo su jornada más caliente desde diciembre y el Banco Central debió vender US$474 millones para contener la presión cambiaria.
Caputo justificó la medida al señalar que la Argentina tiene la indumentaria más cara de la región.
El “asesor” Juan Manuel Di Teodoro, que era investigado por sus millonarios viajes al exterior, prefirió renunciar antes que responder a la auditoría y ser denunciado en Comodoro Py. Los videos, prueba contundente del delito.
El Ministerio de Seguridad presentó una denuncia por presunto intento de desestabilización y apuntó contra la jueza Karina Andrade
Alexis Pirchio dejó su cargo mientras el Gobierno avanza en la creación de la Autoridad Nacional de la Competencia
El mercado tuvo su jornada más caliente desde diciembre y el Banco Central debió vender US$474 millones para contener la presión cambiaria.
Un video muestra que el proyectil fue disparado en línea recta y no en parábola, como sostiene el Gobierno. Bullrich afirmó que el disparo fue “correcto” y descartó investigar el caso.