
El Gobierno fija un recargo del 6% en el gas para sostener el fondo de subsidios
Economía oficializó la medida que impactará desde abril en las tarifas residenciales, en el marco del ajuste y la reestructuración de subsidios.5
Un informe privado mostró que el precio de los alimentos sigue en alza, impulsado por los lácteos, mientras que la carne se mantuvo estable.
Economía y negocios07 de marzo de 2025El precio de los alimentos registró un aumento del 0,8% en la primera semana de marzo, según un relevamiento de la consultora LCG. El principal factor que empujó la suba fue el incremento en lácteos, mientras que el valor de la carne se mantuvo prácticamente sin cambios.
En las últimas cuatro semanas, el aumento promedio de los alimentos fue del 3,2%, reflejando el arrastre de los incrementos registrados en febrero.
📌 Variación de precios en la primera semana de marzo:
Mientras que los lácteos lideraron las subas, la carne, que había experimentado fuertes aumentos en febrero, mostró una mínima variación del 0,2% en los primeros días de marzo.
Este relevamiento es el primer informe sobre la evolución de los precios en marzo, mientras el mercado espera que el INDEC publique el dato oficial de inflación de febrero, que se estima entre 2,2% y 2,7%.
El aumento de precios en alimentos podría afectar el consumo interno, ya que la tasa de devaluación oficial se mantiene en 1%, lo que encarece los costos de producción y sigue golpeando el poder adquisitivo de los consumidores.
Economía oficializó la medida que impactará desde abril en las tarifas residenciales, en el marco del ajuste y la reestructuración de subsidios.5
A través de un decreto, oficializó aumentos para nafta y gasoil desde el 1° de abril. En mayo se aplicará el impacto total de los incrementos postergados durante 2023 y 2024.
El vocero presidencial defendió su candidatura y marcó diferencias con el macrismo: “No tenemos la misma agenda”.
Mauricio Novelli, fundador de N&W y señalado como articulador del proyecto, aparece en registros oficiales. La Justicia investiga su rol en la presunta estafa cripto.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.