
Máximo Kirchner: "El peronismo va a volver para poner de pie a la Argentina"
El jefe de La Cámpora apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI, criticó la Ley Bases y defendió el rol de Cristina Kirchner.
El Presidente publicó una columna en la que explicó su visión sobre la inflación, culpó a los gobiernos anteriores y justificó la negociación con el organismo internacional.
Política08 de marzo de 2025El presidente Javier Milei publicó una nota de opinión en La Nación donde defendió el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y lo presentó como una herramienta clave para restaurar el balance del Banco Central y erradicar la inflación.
En su escrito, Milei argumentó que la inflación es un fenómeno monetario, generado por la emisión descontrolada de dinero, y que el Banco Central ha sido saqueado por la política en los últimos 25 años, lo que derivó en una pérdida patrimonial que, según sus cálculos, alcanza los US$110.000 millones.
"Para terminar con la inflación no basta con cortar el flujo de emisión, sino que también hay que recomponer el patrimonio del Banco Central", sostuvo.
📌 El origen de la inflación
Milei insistió en que la inflación es el resultado de la destrucción del balance del Banco Central, producto de décadas de déficit fiscal financiado con emisión monetaria.
"Desde la salida de la convertibilidad, los políticos robaron US$110.000 millones a los argentinos a través del Banco Central", denunció, citando casos como la pesificación asimétrica de 2002, el Fondo del Bicentenario en 2010, la venta de dólar futuro en 2015 y las SIRA en 2023.
📌 El plan económico y el acuerdo con el FMI
Según Milei, su gobierno ya cortó la emisión de dinero, logrando que la base monetaria permanezca constante desde mediados de 2023.
Además, explicó que la deuda del Banco Central se está trasladando al Tesoro, y que el nuevo acuerdo con el FMI permitirá cancelar parte de esa deuda sin aumentar el endeudamiento bruto del país.
"El dinero que ingrese del FMI será utilizado para cancelar parte de la deuda del Tesoro con el Banco Central. De este modo, la deuda bruta no sube y, en algunos casos, incluso caerá", aseguró.
📌 El impacto en la economía
Milei sostuvo que, al mejorar el balance del Banco Central, el acuerdo con el FMI eliminará la inflación como problema estructural.
"Nada nos detendrá en nuestra tarea de exterminar la inflación y hacer grande a la Argentina nuevamente", concluyó.
El jefe de La Cámpora apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI, criticó la Ley Bases y defendió el rol de Cristina Kirchner.
Un manifestante le arrojó cerveza en vivo al periodista Ramiro Fornataro y protagonizó un cruce cargado de tensión.
Ex JP Morgan y Goldman Sachs, fue la primera opción para el BCRA. Hoy asesora en temas estratégicos y busca posicionar al país como polo global de inteligencia artificial.
El escándalo cripto, la recesión económica y la inseguridad detonaron el humor social. Consultoras registran fuertes caídas en Córdoba y Rosario.
El gobernador logró captar figuras de distintos espacios mientras el peronismo, la izquierda, el mileísmo y JxC quedaron divididos para el 11 de mayo.