La oposición busca rechazar en el Senado los nombramientos de Lijo y Mansilla en la Corte

Los bloques opositores están a una firma de habilitar el debate para anular las designaciones por decreto impulsadas por el Gobierno.

Política10 de marzo de 2025Sección PaísSección País
720 (5)

Los bloques opositores en el Senado avanzan en la convocatoria a una sesión especial con el objetivo de rechazar los nombramientos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla en la Corte Suprema, designados por el Poder Ejecutivo a través de un decreto presidencial.

A la postura de Unión por la Patria se sumó un grupo de legisladores de la Unión Cívica Radical (UCR) y el senador formoseño Francisco Paoltroni, un crítico férreo de Lijo.

Para que los pliegos sean tratados en el recinto, la Comisión de Acuerdos del Senado necesita reunir nueve firmas que habiliten el debate. Hasta el momento, se han conseguido ocho, por lo que la decisión final depende de la postura que adopten Mariana Juri, Maximiliano Abad y Carolina Losada, miembros de la comisión y parte del bloque radical.

El avance opositor y la reacción del Gobierno

En las últimas semanas, la Corte Suprema tomó juramento a García Mansilla, mientras que rechazó el pedido de licencia de Ariel Lijo, lo que lo obliga a renunciar a su juzgado si pretende asumir en el Máximo Tribunal.

El Gobierno de Javier Milei buscó inicialmente conseguir apoyo para ambos jueces, pero ahora intenta evitar que la oposición logre los votos necesarios para tratar el pliego de García Mansilla, en un intento por desarticular la avanzada contra las designaciones en comisión.

Si la oposición alcanza la novena firma, solicitará a la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, que habilite el tratamiento de los pliegos en los próximos días. Para que las designaciones sean rechazadas, se necesitarán 25 votos en contra, mientras que para su aprobación se requieren dos tercios de los senadores presentes, según establece la Constitución Nacional.

Falta una firma para habilitar el rechazo

Los senadores Martín Lousteau (UCR) y Guadalupe Tagliaferri (PRO) ya presentaron un dictamen de rechazo a la postulación de García Mansilla, mientras que Unión por la Patria hizo lo propio con otras seis firmas, alcanzando un total de ocho.

Sin embargo, dentro de la UCR hay tensiones internas. Según fuentes legislativas, el jueves pasado el bloque radical había acordado avanzar en el rechazo de Lijo y García Mansilla, pero al día siguiente, el senador Eduardo Vischi, en sintonía con el Gobierno, intentó bloquear la firma del dictamen.

Desde el radicalismo advirtieron que La Libertad Avanza no presentó dictamen favorable a García Mansilla, aunque aseguran que existe uno con cuatro firmas que aún no fue exhibido públicamente.

Si la oposición logra sumar la firma que falta, se abrirá el debate sobre los nombramientos en la próxima sesión, lo que pondría en riesgo la estrategia del Gobierno de sumar dos nuevos jueces al Máximo Tribunal por decreto.

Te puede interesar
Lo más visto