“Si no se han dado los acuerdos correspondientes, el Presidente resolverá si designa o no por decreto a dos miembros de la Corte, como ha sucedido con (Mauricio) Macri”, planteó el jefe de Gabinete Guillermo Francos.
Ariel Lijo
El magistrado resultó sorteado una vez más al vencerse la suplencia del juez Ariel Lijo, que comenzó en octubre del año pasado.
En diálogo con Camilo Cagnacci para Radio Colonia, el constitucionalista dijo que se trata de una medida "inconstitucional". También tildó de "autoritario" al gobierno de Javier Milei.
El Presidente afirmó que no está en su “radar” aumentar los integrantes de la Corte, dijo que “no es trascendente” la opinión de Villarruel sobre el juez federal y criticó a La Nación.
"Es infundada mi supuesta falta de idoneidad moral", aseguró. También sostuvo que el máximo tribunal debe estar integrado "por alguna mujer" y propuso crear una secretaría para la causa AMIA.
Opositor a la candidatura de Lijo para la Corte, el senador libertario subrayó que sin "garantía de institucionalidad" después no habrá "modelo económico que nos salve". Volvió a apuntar contra Caputo.
En un contexto de tensión con la Casa Rosada, la vicepresidenta afirmó que Ariel Lijo no tiene los "pergaminos necesarios" para integrar el máximo tribunal.
El formoseño Francisco Paoltroni lidera la resistencia contra la designación de Ariel Lijo en la Corte Suprema y recibió una fuerte amenaza del asesor presidencial.
Paoltroni sobre la interna en el oficialismo: “Milei está rodeado de obsecuentes”
Luego de las rispideces entre el Presidente y Victoria Villarruel, el senador nacional sostuvo que “si se siguen desviando del objetivo, los resultados no van a ser los deseados”.
Para el senador libertario, la incorporación del juez federal al máximo tribunal del país no le haría bien "a la garantía jurídica" de la Argentina. El por qué de sus resistencia.
La Justicia allanó a movimientos sociales acusados de extorsionar a beneficiarios de planes
La causa la lleva el juez federal Ariel Lijo en base a una denuncia del Ministerio de Seguridad.
El ministro de Justicia los acusa de "instigación a cometer delitos". Las presentaciones recayeron en los juzgados de Ariel Lijo y Sebastián Ramos.