Francos defendió la permanencia de García-Mansilla en la Corte pese a la ofensiva opositora

El jefe de Gabinete aseguró que el juez seguirá en funciones hasta el 30 de noviembre, incluso si el Senado rechaza su pliego. La oposición busca los votos para anular su designación.

Política08 de marzo de 2025Sección PaísSección País
MN6R4V8ZN1

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reiteró que Manuel García-Mansilla continuará en la Corte Suprema de Justicia hasta el 30 de noviembre, aun si el Senado rechaza su pliego.

"El rechazo del acuerdo no implica que deba dejar el cargo de inmediato. Su designación fue realizada constitucionalmente y, si el Senado lo rechaza, sigue en funciones hasta el 30 de noviembre", afirmó en declaraciones a AM 750, dejando en claro la postura del Gobierno.

El magistrado fue nombrado por decreto por el presidente Javier Milei y ya prestó juramento ante la Corte, lo que generó un fuerte rechazo de la oposición, que busca invalidar la designación.

La oposición se acerca a los votos para rechazar el pliego

La estrategia de la oposición es convocar una sesión especial en el Senado para rechazar la designación de García-Mansilla y la de Ariel Lijo, el otro juez propuesto por el Ejecutivo.

📌 El viernes, solo faltaba una firma para alcanzar las nueve necesarias para tratar el rechazo en el recinto.

📌 El peronismo presentó un dictamen con seis firmas, mientras que Martín Lousteau (UCR) y Guadalupe Tagliaferri (PRO) presentaron otro con dos firmas más.

📌 García-Mansilla había declarado en su audiencia pública ante el Senado que no aceptaría una designación en comisión, pero luego asumió por decreto.

Por su parte, el dictamen que promueve a Lijo ya cuenta con nueve firmas, lo que significa que su caso podría ser tratado en el recinto en cualquier momento.

Francos: “No hay plan B para Lijo”

El jefe de Gabinete también se refirió a la situación de Ariel Lijo, quien aún no asumió porque la Corte Suprema no le aceptó la licencia en su juzgado federal.

"No tenemos un plan B para Lijo. Si la Corte no le toma juramento, es una decisión de la Corte, el Gobierno no puede hacer nada", afirmó Francos.

El funcionario también destacó que García-Mansilla votó en contra de la asunción de Lijo, lo que, según él, demuestra su independencia del Gobierno.

El Senado define los tiempos políticos

📌 La designación en comisión de García-Mansilla y Lijo aceleró la pulseada política en el Senado.

📌 El oficialismo intenta resistir la ofensiva opositora, mientras que el kirchnerismo, sectores de la UCR y algunos senadores del PRO buscan bloquear las designaciones.

Mientras la oposición se acerca a los votos necesarios para tumbar ambos pliegos, el Gobierno insiste en que García-Mansilla seguirá en funciones hasta noviembre, aunque el Senado lo rechace.

Te puede interesar
Lo más visto