
Malestar en Casa Rosada tras la renuncia de García Mansilla a la Corte
El Gobierno habla de “bloqueo político” y descarta, por ahora, nuevos nombres para el Máximo Tribunal.

El Gobierno habla de “bloqueo político” y descarta, por ahora, nuevos nombres para el Máximo Tribunal.

Duró 40 días en el cargo, tras un decreto de Milei, el rechazo del Senado y una cautelar de Ramos Padilla.

El juez designado por decreto estaría por dejar la Corte Suprema luego de apenas 39 días en el cargo.

El Presidente apuntó contra la oposición tras la caída de los pliegos para la Corte: “¿Dónde están los que hablaban de pacto con Cristina?”

El juez federal de La Plata le prohibió intervenir en causas mientras mantenga su cargo en comisión.

La Cámara alta le asestó una dura derrota política al oficialismo. El Gobierno salió al cruce con un comunicado donde acusó a los senadores de “priorizar sus causas judiciales”.

La ex presidenta presentó su último recurso ante la Corte Suprema por la Causa Vialidad. Denunció presiones del Gobierno y cargó contra el juez nombrado por decreto.

El juez de la Corte designado por Milei rechazó el amparo presentado por ONGs y sostuvo que sólo puede ser removido por juicio político. Apuntó contra la falta de integración del Tribunal.

El interbloque opositor busca rechazar las designaciones por decreto de los jueces propuestos por Milei para la Corte Suprema.

La Comisión de Acuerdos se reunirá el jueves y la oposición busca voltear los nombramientos de Milei en la Corte Suprema.

Los bloques opositores están a una firma de habilitar el debate para anular las designaciones por decreto impulsadas por el Gobierno.

El jefe de Gabinete aseguró que el juez seguirá en funciones hasta el 30 de noviembre, incluso si el Senado rechaza su pliego. La oposición busca los votos para anular su designación.

Las designaciones por decreto de Milei generaron un fuerte rechazo en la Cámara alta. Sin consenso, los pliegos de los jueces tambalean y su permanencia en el tribunal está en duda.

El rechazo al pedido de licencia del juez federal tomó por sorpresa a la Casa Rosada, que hasta último momento desconocía la postura de García-Mansilla. La designación de Lijo quedó en un limbo y su futuro depende del Senado.

El juez, designado por decreto, presenció el discurso de Milei. Lijo, en cambio, brilló por su ausencia.

El máximo tribunal formalizó la asunción del jurista designado por decreto en comisión. La próxima semana resolverá sobre el pedido de licencia de Lijo, quien busca asumir sin renunciar a su juzgado en Comodoro Py.

El jefe de Gabinete aseguró que el Senado aún puede aprobar los pliegos durante el año.

El exjuez de la Corte Suprema criticó la decisión de Milei y advirtió que el Senado puede frenar las designaciones.

El presidente de la Coalición Cívica cuestionó la decisión de Milei y pidió al Senado que rechace los pliegos de Lijo y García-Mansilla.

El Presidente pretende que sus dos designados a la Corte Suprema por decreto asistan como invitados especiales a la apertura de sesiones en el Congreso. Busca enviar una señal política y judicial en medio del escándalo de $LIBRA.

El kirchnerismo ya anticipó que bloqueará los pliegos de Lijo y García-Mansilla, mientras crece la tensión con sectores de la UCR y el PRO.

El Gobierno ya decidió avanzar con la designación de Lijo y García-Mansilla sin pasar por el Senado. El decreto se oficializaría antes del sábado.

El jefe de Gabinete reconoció que aún no hay acuerdo en el Senado para avanzar con la designación del juez en la Corte Suprema. Además, ratificó que Milei mantiene su postura de “los dos o ninguno” y deslizó que podría nombrar a García Mansilla por decreto.

El oficialismo busca asegurar las designaciones, pero evalúa un plan B si el Senado no da los votos.

La legisladora del PRO por Chaco, Marilú Quiroz, aseguró que está “en contra” del carácter “obligatorio y compulsivo” de las vacunas y encabezará una charla en la Cámara baja para cuestionar los componentes de la vacuna contra el Covid-19.

El diputado saliente presentó un proyecto para desmantelar el sistema actual, al que tilda de "ineficaz" y propenso al "espionaje interno". La propuesta busca crear agencias especializadas y sujetas a estricto control judicial.

Se trata de José Lago Rodríguez, quien se encuentra bajo la lupa de la División de Asuntos Internos. El caso, que involucra pasajes de primera clase de más de $19 millones con fondos reservados, estalla en medio de la feroz interna política de la Secretaría.

Desde sus casas matrices en Madrid, ambos bancos anunciaron la reducción de préstamos por el deterioro de las perspectivas. El crédito al consumo cayó un 9% en BBVA. Las utilidades de las filiales locales cayeron hasta un 70% en el tercer trimestre de 2025.

Durante el show en el Movistar Arena, una parte del público entonó la frase "Chiqui Tapia botón", reflejando el descontento ante la situación que atraviesa el fútbol argentino.