Ramos Padilla frenó a García-Mansilla: “No puede ejercer sin acuerdo del Senado”

El juez federal de La Plata le prohibió intervenir en causas mientras mantenga su cargo en comisión.

Política04 de abril de 2025Sección PaísSección País
image

El juez federal Alejo Ramos Padilla le ordenó a Manuel García-Mansilla que se abstenga de actuar en causas judiciales hasta tanto no obtenga el acuerdo del Senado para ocupar su cargo en la Corte Suprema. La medida, de cumplimiento obligatorio, fue dictada este miércoles tras una presentación de Jorge Rizzo y el constitucionalista Andrés Gil Domínguez, quienes impugnaron la designación del académico por decreto.

Ramos Padilla consideró que el artículo 99 inciso 19 de la Constitución Nacional es claro: ningún juez puede ejercer sin la aprobación de la Cámara alta. “La falta de acuerdo del Senado de la Nación no puede ser soslayada ni sustituida por una decisión del Poder Ejecutivo Nacional”, escribió el magistrado en su resolución.

La medida llega en un momento clave, apenas horas después de que el Senado rechazara los pliegos de García-Mansilla y del juez Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema. Ambos postulantes no consiguieron los dos tercios necesarios y el Gobierno quedó en offside.

En su fallo, Ramos Padilla advirtió que la situación “compromete gravemente el cumplimiento de los estándares constitucionales e internacionales de independencia e imparcialidad judicial”. Y sostuvo que sin el aval del Congreso, García-Mansilla no puede ejercer funciones jurisdiccionales de manera válida.

La designación por decreto del académico, firmada en enero por el presidente Javier Milei, ya había generado fuertes cuestionamientos en el ámbito judicial y político. Ahora, con la orden de Ramos Padilla, la pulseada por su rol en la Corte sumó un nuevo capítulo.

Te puede interesar
Lo más visto