Francos admitió que el Gobierno no tiene los votos para aprobar el pliego de Lijo

El jefe de Gabinete reconoció que aún no hay acuerdo en el Senado para avanzar con la designación del juez en la Corte Suprema. Además, ratificó que Milei mantiene su postura de “los dos o ninguno” y deslizó que podría nombrar a García Mansilla por decreto.

Política14 de febrero de 2025Sección PaísSección País
720 (2)

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció que el Gobierno todavía no cuenta con los votos necesarios en el Senado para aprobar el pliego del juez federal Ariel Lijo y que la negociación sigue abierta. “El juez Lijo tiene un dictamen de comisión, pero después tiene que pasar el pleno del Senado y obtener los dos tercios. No es un tema que esté resuelto todavía”, afirmó en diálogo con Cadena 3.

Francos ratificó que la estrategia del presidente Javier Milei “no se modificó” y que su intención es designar a los dos postulantes que envió al Senado para integrar la Corte Suprema: Lijo y Manuel García Mansilla. “Fue muy claro cuando dijo ‘los dos o ninguno’. Habrá que ver cuáles son las fórmulas para llegar a esa posición que mantiene el Presidente”, subrayó.

En ese sentido, el funcionario no descartó que el Gobierno avance con un nombramiento en comisión en caso de que el Senado solo apruebe uno de los pliegos. “Si el mandatario dijo los dos o ninguno y uno se aprueba, el presidente decidirá si designa por decreto en comisión al otro juez de la Corte”, deslizó, en referencia a García Mansilla.

La estrategia de la Casa Rosada

El Gobierno considera que la actual integración del Máximo Tribunal, con solo tres miembros tras la salida de Juan Carlos Maqueda en diciembre, es insuficiente y necesita reforzarse. Actualmente, lo conforman Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.

Ante el riesgo de que el Senado no apruebe las nominaciones, la administración libertaria analiza recurrir a la potestad del Presidente para nombrar jueces en comisión cuando el Congreso se encuentra en receso. Esa posibilidad quedaría habilitada el 21 de febrero, cuando finalice el período de sesiones extraordinarias.

“Milei no tiene miedo de hacer cambios”

En otro tramo de la entrevista, Francos fue consultado sobre los constantes cambios en el Gobierno y defendió la política de Milei de remover funcionarios. “Cuando estima que algún funcionario no cumple el rol que debe cumplir conforme a las directivas del Poder Ejecutivo, lo cambia”, sostuvo.

“Esa es su decisión y es su competencia. El Presidente ha actuado de la manera que le parece que tiene que actuar”, agregó, y descartó que haya presiones políticas detrás de los cambios.

Finalmente, reveló que el tema se discutió en la última reunión de Gabinete y que Milei dejó un mensaje claro a sus funcionarios: “Nos pidió que no tuviéramos miedo. Para aquellos que no cumplen la función como deben, un disciplinamiento. Cada funcionario tiene que cumplir la misión que tiene que cumplir”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto