
Hackearon la cuenta de José Luis Espert para promocionar la criptomoneda $LIBRA
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
El jefe de Gabinete aseguró que el Senado aún puede aprobar los pliegos durante el año.
Política27 de febrero de 2025El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, intentó restarle importancia a la controversia por la designación por decreto de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla en la Corte Suprema, al afirmar que el Senado aún tiene la posibilidad de tratarlos y aprobar sus pliegos en el transcurso del año.
"Los pliegos de los jueces y pedidos de acuerdo están desde mayo en el Senado, hicieron todos los trámites y procedimientos previstos, pero no obtuvieron acuerdos", explicó Francos en declaraciones a Noticias Argentinas.
Según el ministro coordinador, el Ejecutivo decidió avanzar con el decreto porque el Senado no trató los pliegos durante las sesiones extraordinarias, pero aclaró que los legisladores pueden revertir la situación antes de noviembre, cuando finaliza el período ordinario de sesiones.
Francos también adelantó que el discurso de Javier Milei en la Asamblea Legislativa de este sábado tendrá el "tono habitual" del Presidente, con un fuerte énfasis en los "logros de su primer año de gobierno" y en la hoja de ruta para el 2025.
"Seguramente destacará los logros y cuáles son las ideas que tiene en mente para este año que se inicia", señaló.
Milei hablará ante un recinto que podría estar raleado por la ausencia de legisladores de Unión por la Patria y parte de la oposición, en el marco del enfrentamiento del Ejecutivo con el Congreso.
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
La Libertad Avanza, el PRO y la UCR no dieron quórum y frenaron el debate sobre la moratoria y los medicamentos gratuitos.
El “asesor” Juan Manuel Di Teodoro, que era investigado por sus millonarios viajes al exterior, prefirió renunciar antes que responder a la auditoría y ser denunciado en Comodoro Py. Los videos, prueba contundente del delito.
El presidente de la Cámara baja pidió a los diputados libertarios que "griten y puteen" durante el debate del DNU del FMI. Minutos después, Almirón protagonizó una escena insólita intentando reconciliarse con Zago, quien ni siquiera estaba en el recinto.
El legislador del PRO advirtió que la división del voto opositor le da chances al peronismo en CABA y apuntó directamente contra Karina Milei y Horacio Rodríguez Larreta.
Carlos Vaudagna declaró en causas de corrupción y lavado de dinero, apuntando contra jueces, empresarios y operadores financieros.
Formaron “Convicción Federal” para diferenciarse de la conducción de CFK, pero seguirán dentro del interbloque.