
Ni helicóptero ni foto: el Gobierno culpó a una “falla técnica” por la ausencia de Trump
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.
El presidente de la Coalición Cívica cuestionó la decisión de Milei y pidió al Senado que rechace los pliegos de Lijo y García-Mansilla.
Política26 de febrero de 2025El diputado nacional y presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, criticó con dureza la decisión de Javier Milei de nombrar a dos jueces en la Corte Suprema por decreto, calificándola como “un golpe a la institucionalidad” y confiando en que el Senado rechace ambos pliegos.
“Es una herida grave al sistema republicano y a la independencia de poderes”, afirmó el legislador en declaraciones a Radio Splendid. Ferraro consideró que el nombramiento de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla sin el aval del Senado representa una “ofensa del Poder Ejecutivo” a las instituciones.
El diputado apuntó especialmente contra Ariel Lijo, a quien acusó de haber sido un juez funcional a la impunidad en la Justicia Federal.
“Se ha caracterizado históricamente por cajonear causas, garantizando impunidad no solo a políticos, sino en la connivencia entre política, justicia y empresarios”, sostuvo Ferraro.
En esa línea, recordó que la Coalición Cívica fue el único partido que se pronunció abiertamente contra el nombramiento de Lijo. “Esperamos que el Senado repare esto y rechace su pliego”, enfatizó.
Para Ferraro, la decisión de Milei implica “la sumisión de otro poder del Estado”, lo que representa una violación a la división de poderes.
“Es un claro conflicto institucional y por eso lo considero un grave golpe a la institucionalidad”, concluyó el legislador, en una nueva muestra de rechazo de la Coalición Cívica al avance del oficialismo sobre la Corte Suprema.
Mientras tanto, la situación sigue generando fuerte tensión en el Senado, donde el bloque de Unión por la Patria ya anticipó que no apoyará los pliegos de los jueces designados por decreto.
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
Designaron a Anastasia Adem como interventora de la empresa encargada de rutas y peajes. El objetivo es auditar su gestión antes de privatizarla.