
Uno de los apuntados por la debacle PRO rompió el silencio: "Esto no termina acá"
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
El presidente de la Coalición Cívica cuestionó la decisión de Milei y pidió al Senado que rechace los pliegos de Lijo y García-Mansilla.
Política26 de febrero de 2025El diputado nacional y presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, criticó con dureza la decisión de Javier Milei de nombrar a dos jueces en la Corte Suprema por decreto, calificándola como “un golpe a la institucionalidad” y confiando en que el Senado rechace ambos pliegos.
“Es una herida grave al sistema republicano y a la independencia de poderes”, afirmó el legislador en declaraciones a Radio Splendid. Ferraro consideró que el nombramiento de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla sin el aval del Senado representa una “ofensa del Poder Ejecutivo” a las instituciones.
El diputado apuntó especialmente contra Ariel Lijo, a quien acusó de haber sido un juez funcional a la impunidad en la Justicia Federal.
“Se ha caracterizado históricamente por cajonear causas, garantizando impunidad no solo a políticos, sino en la connivencia entre política, justicia y empresarios”, sostuvo Ferraro.
En esa línea, recordó que la Coalición Cívica fue el único partido que se pronunció abiertamente contra el nombramiento de Lijo. “Esperamos que el Senado repare esto y rechace su pliego”, enfatizó.
Para Ferraro, la decisión de Milei implica “la sumisión de otro poder del Estado”, lo que representa una violación a la división de poderes.
“Es un claro conflicto institucional y por eso lo considero un grave golpe a la institucionalidad”, concluyó el legislador, en una nueva muestra de rechazo de la Coalición Cívica al avance del oficialismo sobre la Corte Suprema.
Mientras tanto, la situación sigue generando fuerte tensión en el Senado, donde el bloque de Unión por la Patria ya anticipó que no apoyará los pliegos de los jueces designados por decreto.
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
Tras la derrota en CABA, creció la presión para cerrar filas con La Libertad Avanza. Ritondo y Santilli negocian bajo los términos de Karina Milei.
Con 20 legisladores, el PJ encabezará el nuevo mapa parlamentario porteño. El PRO quedó con 11 bancas propias y deberá negociar la gobernabilidad. La Libertad Avanza será el segundo bloque.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.
Con solo el 2,3% de los votos, Evolución quedó fuera de la Legislatura y selló una elección catastrófica para el radicalismo porteño.