
Cambio en la Secretaría Legal y Técnica: renunció Herrera Bravo y asumió Ibarzabal Murphy
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
La ex presidenta presentó su último recurso ante la Corte Suprema por la Causa Vialidad. Denunció presiones del Gobierno y cargó contra el juez nombrado por decreto.
Política31 de marzo de 2025Cristina Kirchner activó este lunes su última jugada judicial para evitar que la condena por la Causa Vialidad quede firme. En un recurso directo presentado por su abogado Alberto Beraldi ante la Corte Suprema de Justicia, la ex presidenta pidió la nulidad de la sentencia que le impuso seis años de prisión por direccionar obras públicas en Santa Cruz y apuntó de lleno contra el presidente Javier Milei y el flamante juez de la Corte, Manuel García Mansilla.
En el escrito, Cristina denunció que Milei “la quiere ver presa” y lo acusó de haber dado “una orden” para que eso ocurra. “El actual presidente de la Nación manifestó públicamente y en varias oportunidades que la suscripta irá a prisión. Lo repitió varias veces con certeza absoluta y en forma agresiva, como dando una orden”, sostuvo.
El recurso, presentado a horas del vencimiento del plazo, busca que el máximo tribunal revise la condena dictada en primera instancia por el Tribunal Oral Federal N°2 y confirmada por la Cámara de Casación. La defensa acusa a ese tribunal de haber rechazado un recurso extraordinario “sin responder ni tratar las violaciones a los derechos y garantías constitucionales planteadas”.
Uno de los ejes del planteo fue la recusación de García Mansilla, el último juez incorporado a la Corte por decreto de Milei y aún pendiente de aprobación en el Senado. La ex mandataria argumentó que su designación es “inconstitucional” y resaltó que el PJ, partido del cual es presidenta, ya pidió formalmente una sesión especial para rechazar su pliego.
La Corte no tiene plazos para expedirse, por lo que podría hacerlo tanto antes como después de las elecciones legislativas del 27 de octubre. Si la sentencia queda firme, Cristina debería comenzar a cumplir la pena, aunque por tener más de 70 años podría acceder al beneficio de prisión domiciliaria.
El escrito es considerado el último recurso judicial que tiene la ex presidenta en el país. De ser rechazado, su defensa ya anticipó que acudirá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, aunque ese camino no suspende la ejecución de la pena. La definición política y judicial de la causa más emblemática contra Cristina quedó, una vez más, en manos de los supremos.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.
Mauricio Novelli, fundador de N&W y señalado como articulador del proyecto, aparece en registros oficiales. La Justicia investiga su rol en la presunta estafa cripto.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.