
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El Presidente apuntó contra la oposición tras la caída de los pliegos para la Corte: “¿Dónde están los que hablaban de pacto con Cristina?”
Política04 de abril de 2025Javier Milei salió al cruce del Senado tras el rechazo a los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema de Justicia. Lo hizo con un tuit cargado de furia, en el que denunció una maniobra política entre sectores opositores y se despegó de las acusaciones de un presunto “pacto de impunidad” con Cristina Kirchner.
“¿Dónde están todos los que decían que yo tenía un pacto de impunidad con la ex Presidente doblemente condenada?”, arrancó el mandatario, y redobló la apuesta: “¿Pedirán perdón todos los políticos y periodistas que afirmaron esa mentira ahora que dos sectores de la oposición PACTARON voltear los dos jueces y Ficha Limpia en la misma sesión?”.
La referencia alude a la votación que este jueves tumbó las nominaciones de los candidatos del Gobierno a la Corte, al mismo tiempo que quedó trabado el avance del proyecto de Ficha Limpia, que pretendía impedir que condenados en segunda instancia puedan postularse a cargos públicos.
“Parece que el pacto era de aquellos preocupados por sus causas penales”, disparó Milei, y cerró con un pedido al Congreso: “Espero avance el proyecto de Ficha Limpia!!! VLLC!”.
Con la sesión aún caliente, la publicación del Presidente apunta a instalar una nueva narrativa: la de un bloque opositor que, lejos de enfrentarlo, se une para blindarse judicialmente. La tensión entre la Casa Rosada y parte del PRO —en especial con Mauricio Macri— ya venía escalando por el cierre de listas en CABA y el rechazo al DNU sobre fondos reservados. Esta vez, el golpe vino desde el Senado. Y Milei, otra vez, eligió responder desde el ring.
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.
El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.