La Corte le tomó juramento a García-Mansilla y ahora evalúa la licencia de Lijo

El máximo tribunal formalizó la asunción del jurista designado por decreto en comisión. La próxima semana resolverá sobre el pedido de licencia de Lijo, quien busca asumir sin renunciar a su juzgado en Comodoro Py.

Política27 de febrero de 2025Sección PaísSección País
720 (5)

La Corte Suprema de Justicia le tomó juramento este mediodía a Manuel García-Mansilla como nuevo integrante del máximo tribunal, tras haber sido designado en comisión por el presidente Javier Milei a través del decreto 137/2025.

El acto se realizó en el Salón Bermejo del cuarto piso del Palacio de Tribunales y contó con la presencia de los ministros de la Corte, Horacio Rosatti (presidente), Carlos Rosenkrantz (vicepresidente) y Ricardo Lorenzetti. La jura se llevó a cabo luego de que en el Acuerdo de Ministros de hoy se aprobara su incorporación, al considerar que estaban cumplidas todas las formalidades correspondientes.

La designación de García-Mansilla se dio bajo los términos del artículo 99, inciso 19, de la Constitución Nacional, que permite al Poder Ejecutivo nombrar funcionarios en comisión cuando el Senado no ha tratado su pliego. Su permanencia en la Corte será, en principio, hasta noviembre de este año, a la espera del acuerdo legislativo que lo ratifique o rechace de manera definitiva.

El caso de Lijo, en suspenso

En el caso de Ariel Lijo, la situación es distinta. A diferencia de García-Mansilla, el juez federal aún no pudo asumir su lugar en la Corte porque primero debe resolver su situación en Comodoro Py. Para evitar renunciar a su cargo en el Juzgado Criminal y Correccional Federal 4, solicitó una licencia extraordinaria, la cual fue aprobada por la Cámara Federal, su instancia superior directa.

El pedido de Lijo responde a la posibilidad de que el Senado no apruebe su pliego antes de fin de año, lo que lo obligaría a dejar la Corte y regresar a su juzgado. Sin embargo, aún resta que la propia Corte Suprema le conceda la licencia. Según pudo saber Noticias Argentinas, el tema será tratado el próximo jueves 6 de marzo en el Acuerdo de Ministros del tribunal.

Un tribunal con cuatro jueces

Con la asunción de García-Mansilla, la Corte recuperó su cuarto integrante, número que había perdido a fines de diciembre con la jubilación de Juan Carlos Maqueda. Aún resta definir si Lijo podrá completar la vacante restante y alcanzar los cinco miembros que establece la ley.

Mientras tanto, la designación en comisión de los dos jueces sigue generando un fuerte debate político y judicial. Desde el peronismo y sectores de la oposición cuestionan la legitimidad del procedimiento utilizado por el Ejecutivo, mientras que desde la Casa Rosada defienden la medida y confían en que el Senado terminará convalidando ambos nombramientos.

Te puede interesar
Lo más visto