
Después del batacazo, la incógnita: quién sucederá a Adorni en la Vocería Presidencial
Si bien se quedará hasta el 9 de diciembre, en el Gobierno ya circulan nombres para reemplazarlo. La lista.
La caída de Macri en su bastión aceleró los movimientos en Córdoba. Bullrichistas, senadores y armadores locales empujan el pacto con los libertarios. Servini debe resolver quién tiene la lapicera.
Política19 de mayo de 2025El batacazo libertario en la Ciudad de Buenos Aires dejó heridas abiertas en todo el mapa PRO. En Córdoba, el impacto fue inmediato: referentes del partido amarillo salieron a redoblar la presión para cerrar un acuerdo con La Libertad Avanza, acelerando una interna que ya venía caliente y que ahora espera una definición clave de la jueza María Servini, quien debe resolver quién se queda con el control formal del partido.
La actual conducción está intervenida por decisión del macrismo, que desplazó a fines de 2023 a Oscar Agost Carreño y puso al frente a Soher El Sukaria. Pero los sectores alineados con Patricia Bullrich, encabezados por la diputada nacional Laura Rodríguez Machado, empujan desde hace tiempo un entendimiento con los libertarios. “Siempre dije que hay que hacer un acuerdo con La Libertad Avanza”, repitió la legisladora, que además lidera la comisión de Legislación Penal en Diputados y tendrá protagonismo en la agenda electoral de Bullrich.
En la misma línea se expresó la senadora nacional Carmen Álvarez, quien planteó que la única forma de enfrentar al peronismo en Córdoba es sumar fuerzas con los libertarios. “Macri es un prócer, sin duda. Pero no tiene el monopolio de las ideas ni de lo que nos conviene a los cordobeses”, dijo.
El Sukaria, actual interventora y funcionaria del gobierno nacional, intentó contener el temblor: “El liderazgo de Macri es impecable. Está rearmando el PRO golpeado del 2023”. Pero dentro del partido ya la miran con desconfianza. Las otras tribus quieren desplazarla, con Agost Carreño a la cabeza. “El PRO fue marginado por apoyar incondicionalmente a Milei. Así nos pagaron. Si no hay autocrítica, el partido va a terminar siendo una UCeDé reciclada”, lanzó.
En paralelo, sigue vigente la disputa judicial por la conducción partidaria. Si Servini le devuelve el control a Agost Carreño, se quedará con la lapicera en el tramo decisivo del armado para octubre.
La derrota en CABA, donde el PRO cayó al tercer lugar y no ganó en ninguna comuna, fue leída como un punto de inflexión. En Córdoba, el llamado a “fusionarse” o a ser parte de un “corredor sanitario” para frenar al kirchnerismo y al mileísmo toma fuerza. Y mientras Macri se va de gira al exterior, las definiciones empiezan a pasar por otros nombres.
Si bien se quedará hasta el 9 de diciembre, en el Gobierno ya circulan nombres para reemplazarlo. La lista.
Dirigentes del Frente Renovador de la Concordia aprovecharon el revés macrista para reivindicar el rechazo a Ficha Limpia y cuestionar la estrategia electoral del PRO.
La jueza investiga su evolución patrimonial en secreto de sumario. También inhibió bienes de Novelli y otros tres imputados tras el vaciamiento de cajas de seguridad.
Desde la UBA, el candidato de “Es Ahora Buenos Aires” apuntó contra la motosierra oficialista y llamó a ponerle un límite a la crueldad y la hipocresía.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.