García-Mansilla prepara su renuncia tras el rechazo del Senado y la presión judicial

El juez designado por decreto estaría por dejar la Corte Suprema luego de apenas 39 días en el cargo.

Política07 de abril de 2025Sección PaísSección País
garcia-mansilla-corte-suprema

Manuel García-Mansilla presentaría su renuncia en las próximas horas como ministro de la Corte Suprema, tras el duro rechazo que recibió su pliego en el Senado y la medida cautelar que le impide ejercer funciones. En el ámbito judicial ya dan por descontado que el académico de perfil conservador terminará alejándose, pese a la presión de la Casa Rosada para que continúe.

La renuncia —que debe ser presentada ante el Poder Ejecutivo— se da después de que el juez platense Alejo Ramos Padilla le ordenara abstenerse de dictar fallos por no contar con acuerdo del Senado, como exige el artículo 99 inciso 19 de la Constitución. Desde su juramento el 27 de febrero, García-Mansilla firmó 215 sentencias, según trascendió.

El propio magistrado había dicho meses atrás que no aceptaría ser designado por decreto, pero el 25 de febrero de este año fue nombrado en comisión por Javier Milei y asumió dos días después. El jueves pasado, su pliego fue rechazado por 51 votos en contra y solo 20 a favor en la Cámara alta.

El gobierno, lejos de retroceder, presentó un recurso per saltum ante la Corte para intentar revertir el fallo de Ramos Padilla. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, defendió la designación y se mostró irónico ante la posibilidad de renuncia: “La Corte le tomó juramento”.

Pero las presiones políticas y jurídicas para que dé un paso al costado se multiplicaron. “Esto es un asalto institucional del Ejecutivo a los otros dos poderes del Estado”, advirtió la senadora Anabel Fernández Sagasti. Desde el radicalismo, Martín Lousteau señaló que lo que estaba en juego es “una Justicia independiente o una Justicia adicta”.

De concretarse, su renuncia dejará a la Corte otra vez con tres miembros: Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti. Lijo, el otro candidato propuesto por Milei, ni siquiera llegó a asumir tras la negativa del Senado. La Corte, en medio de la tormenta, vuelve a su composición previa.

Te puede interesar
720 (8)

Diputados llevará el caso $LIBRA a la Corte para poder citar a Karina Milei

Sección País
Política07 de noviembre de 2025

La comisión investigadora, que preside Maximiliano Ferraro, presentará un recurso extraordinario contra el fallo que impidió conducir por la fuerza a la secretaria General de la Presidencia y a otros funcionarios. El 18 de noviembre emitirá dictámenes sobre eventuales responsabilidades políticas.

Lo más visto
image

El Gobierno cambió la tarifa eléctrica y los residenciales pagarán más que las empresas en verano

Sección País
Economía y negocios07 de noviembre de 2025

Energía fijó por resolución 434/2025 nuevos precios mayoristas para noviembre–abril: hogares abonarán entre $56.054 y $58.281 por MWh y comercios/industrias entre $47.310 y $51.633. En el AMBA, las facturas residenciales subirán 3,5–4%; en no residenciales habrá alzas de hasta 2,2% o bajas de hasta 10,3%. En invierno, la relación se invierte.

720 (8)

Diputados llevará el caso $LIBRA a la Corte para poder citar a Karina Milei

Sección País
Política07 de noviembre de 2025

La comisión investigadora, que preside Maximiliano Ferraro, presentará un recurso extraordinario contra el fallo que impidió conducir por la fuerza a la secretaria General de la Presidencia y a otros funcionarios. El 18 de noviembre emitirá dictámenes sobre eventuales responsabilidades políticas.