Maqueda, sobre la designación de Lijo y García-Mansilla: "Es horrible"

El exjuez de la Corte Suprema criticó la decisión de Milei y advirtió que el Senado puede frenar las designaciones.

Política27 de febrero de 2025Sección PaísSección País
el-juez-la-corte-suprema-justicia-la-nacion-juan-carlos-maqueda-se-retira-este-mes

Después de la designación de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla en la Corte Suprema por decreto, el exministro del máximo tribunal Juan Carlos Maqueda cuestionó la maniobra del Poder Ejecutivo y la calificó como “horrible”.

“Da para el debate porque está al borde de la inconstitucionalidad”, sostuvo Maqueda en diálogo con LN+, aunque reconoció que el mecanismo está contemplado en la Constitución. Sin embargo, advirtió que la jugada de Javier Milei puede ser cuestionada judicialmente.

Críticas a la estrategia del Gobierno

El exintegrante de la Corte, quien dejó su cargo en diciembre, diferenció este decreto del intento de Mauricio Macri en 2015, cuando designó a Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz por el mismo mecanismo pero luego envió los pliegos al Senado.

“A mí me pareció horrible el decreto, más allá de las dos personas que van a integrar la Corte Suprema. Es horrible la actitud del presidente, que a tres días del inicio de sesiones ordinarias toma esta decisión”, disparó Maqueda.

El exjuez también cuestionó la excusa del oficialismo de que el Senado estaba dilatando el tratamiento de los pliegos. “Los pliegos tienen que seguir en el Senado, se tiene que seguir dialogando y buscando acuerdos”, enfatizó.

Además, recordó que la Cámara alta aún puede rechazar los nombramientos. “Si el Senado trata un pliego y lo rechaza, el juez debe dejar de prestar funciones en el mismo momento”, explicó.

Advertencia sobre el avance del poder

Por último, Maqueda alertó sobre la creciente concentración de poder en democracias de todo el mundo y comparó la situación con la de Donald Trump en Estados Unidos, referente ideológico de Milei.

“Tenemos un presidente que accede por la vía democrática, pero que apela a mecanismos de concentración de poder como no se han visto nunca en la vida del pueblo americano”, sentenció.

Lo más leído
338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.

def6abca-a46b-4cff-87d7-4a4d89c78adf

Entre el ajuste y las urnas

Camilo Cagnacci
#ResumenAM16 de septiembre de 2025

Con el Presupuesto 2026 sobre la mesa, Milei promete priorizar jubilaciones, salud y educación. Afuera, el mercado y la oposición marcan la agenda con dólar récord y un Congreso en pie de guerra.