Golpe para Milei: el Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla

La Cámara alta le asestó una dura derrota política al oficialismo. El Gobierno salió al cruce con un comunicado donde acusó a los senadores de “priorizar sus causas judiciales”.

Política03 de abril de 2025Sección PaísSección País
20250403_203600

En una tensa sesión, el pleno del Senado rechazó los pliegos que proponían al académico Manuel García-Mansilla y al juez federal Ariel Lijo como integrantes de la Corte Suprema. Ninguno de los dos alcanzó los dos tercios requeridos: García-Mansilla recibió 51 votos negativos y 20 positivos, mientras que Lijo cosechó 43 rechazos, 27 adhesiones y una abstención.

A partir de ahora se abre una etapa delicada: García-Mansilla ya juró “en comisión” tras un decreto del Ejecutivo y su continuidad en la Corte genera una fuerte polémica. La Casa Rosada sostiene que su designación es válida hasta fines de noviembre, cuando finaliza el actual período legislativo.

Frenético operativo oficialista y deserciones clave

Para alcanzar el quórum, el peronismo reunió 32 de sus 34 senadores y sumó aliados clave: los radicales Pablo Blanco y Martín Lousteau, los macristas Alfredo De Ángeli y Victoria Huala, y el exlibertario Francisco Paoltroni. Así, se llegó a los 37 necesarios para habilitar el debate.

La ausencia de varios senadores del PRO y de la UCR, que amagaron hasta último momento con dar quórum, marcó el tono de una jornada adversa para el oficialismo. Entre ellos, se destacó el correntino Eduardo Vischi, jefe del bloque radical, que había pedido al Gobierno retirar los pliegos.

Una de las bajas más sensibles fue la del cordobés Luis Juez, quien incluso renunció a la presidencia del bloque PRO en el Senado. Aspira a ser el candidato de Milei en su provincia, pero adelantó su rechazo a los pliegos y se negó a bajar al recinto.

La respuesta oficial: “Una máquina de impedir”

Horas después del traspié, la Oficina del Presidente emitió un comunicado con durísimas críticas al Senado. Allí, acusó a los legisladores de “dilatar la votación durante meses” y de “priorizar sus causas judiciales” por sobre el funcionamiento institucional.

“Por primera vez en la historia, el Senado ha rechazado pliegos propuestos por un Presidente por motivos meramente políticos”, señala el texto, y denuncia que la Cámara alta es “el refugio de la casta política en el Congreso”.

“El Senado no actúa en favor del pueblo, sino que tiene como único fin obstruir el futuro de la Nación Argentina”, cierra el comunicado, que promete continuar “utilizando todas las herramientas que la Constitución y el voto popular han puesto en manos del Presidente”.

Te puede interesar
Lo más visto