
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La CGT redobla la presión y lanza un plan de lucha que incluye una movilización por los jubilados y un acto masivo el 1° de mayo.
Política21 de marzo de 2025El secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT, Omar Plaini, dejó en claro que no hay vuelta atrás: “El paro no se negocia”. Así respondió a los rumores sobre reuniones reservadas entre altos dirigentes sindicales y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
“No es una reacción por lo de la marcha de los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando y afectan a las mayorías populares”, explicó el líder del gremio de Canillitas en declaraciones a Radio Splendid.
Aunque negó contactos con Francos, Plaini aclaró: “Dialogar con el Gobierno no significa renunciar a los principios ni a la defensa de los derechos”. Sin embargo, advirtió: “Este Gobierno no quiere negociar”.
El plan de lucha de la CGT ya tiene fechas marcadas: el 24 de marzo acompañarán la movilización por el Día de la Memoria; el 9 de abril saldrán a la calle con los jubilados y el 10, desde las 00, habrá un paro nacional con cese total de actividades. “El 1° de mayo vamos a hacer una marcha multitudinaria”, anticipó Plaini.
La central obrera también tiene previsto reunirse con el padre de Pablo Grillo, el fotoperiodista herido en la represión del Congreso, y con Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.
Plaini apuntó al retraso salarial y denunció que el Gobierno “ni siquiera homologa los acuerdos paritarios”. Y cerró con una frase de Perón: “Los salarios van por la escalera y los precios por el ascensor”.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El lunes se demandaron USD 550 millones y colapsaron los homebankings, pero la tendencia se frenó. Creció con fuerza la apertura de cuentas en divisa.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.