Estados Unidos le prohibió la entrada a Cristina Kirchner y a sus hijos

El Departamento de Estado acusó a la expresidenta de corrupción “significativa” y extendió la sanción a Máximo y Florencia y su exministro, Julio De Vido.

Política21 de marzo de 2025Sección PaísSección País
Cristina-Fernandez-de-Kirchner-807

Estados Unidos anunció este viernes que le prohibió el ingreso a su territorio a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, a sus hijos Máximo y Florencia, y al exministro de Planificación Julio De Vido. La decisión fue informada por el Departamento de Estado en un comunicado oficial en el que los acusa de haber participado en esquemas de corrupción vinculados a la obra pública durante sus años en el poder.

“De acuerdo con informaciones creíbles, Cristina Fernández de Kirchner y Julio De Vido abusaron de su posición para orquestar y beneficiarse económicamente de múltiples esquemas de sobornos relacionados con contratos de obras públicas, lo que resultó en el desfalco de millones de dólares del gobierno argentino”, señala el texto firmado por el secretario de Estado adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental, Marco Rubi.

“Múltiples tribunales han condenado a Cristina Kirchner y Julio De Vido por corrupción, socavando la confianza del pueblo argentino y de los inversores en el futuro del país”, agrega el documento.

La sanción se aplicó bajo la Sección 7031(c) de la Ley de Asignaciones para Operaciones Extranjeras del Departamento de Estado de 2024, prorrogada por la Ley de Apropiaciones Continuas de 2025. Esa norma obliga al gobierno estadounidense a restringir el ingreso de funcionarios extranjeros involucrados en casos de corrupción “significativa” o en violaciones graves a los derechos humanos, junto a sus familiares directos.

En el caso de Cristina, la medida también alcanza a sus hijos Máximo y Florencia, lo que implica una prohibición formal para pisar suelo estadounidense. En el caso de De Vido, ya enfrentaba restricciones similares por su situación judicial.

“Estas designaciones reafirman nuestro compromiso de combatir la corrupción a nivel global, incluso en los niveles más altos del gobierno. Continuaremos promoviendo la rendición de cuentas para aquellos que abusen del poder público con fines personales”, concluye el comunicado.

Lo más leído
image (1)

Ni un paso atrás

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de septiembre de 2025

Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.

def6abca-a46b-4cff-87d7-4a4d89c78adf

Entre el ajuste y las urnas

Camilo Cagnacci
#ResumenAM16 de septiembre de 2025

Con el Presupuesto 2026 sobre la mesa, Milei promete priorizar jubilaciones, salud y educación. Afuera, el mercado y la oposición marcan la agenda con dólar récord y un Congreso en pie de guerra.