
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
El Presidente ironizó en redes y CFK lo acusó de impulsar el castigo por “la cripto estafa”.
Política21 de marzo de 2025Javier Milei y Cristina Kirchner protagonizaron un nuevo capítulo de su enfrentamiento, luego de que Estados Unidos prohibiera el ingreso a su territorio a la expresidenta, sus hijos y el exministro Julio De Vido por su supuesta participación en “corrupción significativa”.
El Presidente reaccionó con ironía en su cuenta de X, donde escribió: “CHE Cristina... Fin”, replicando el estilo con el que CFK suele iniciar sus posteos y cerrando con el latiguillo del vocero Manuel Adorni. Acompañó el texto con la resolución firmada por el secretario de Estado, Marco Rubio.
Cristina no tardó en responder. En un extenso posteo, vinculó la sanción con un supuesto pedido del propio Milei. “No pudiste contenerte y saliste a postear enseguida dejando todos los dedos marcados que fue un pedido tuyo”, acusó.
La exmandataria ironizó también sobre el escándalo por la criptomoneda $Libra: “¿Será por una cripto estafa? Porque, la verdad, no hice ninguna cripto estafa en Estados Unidos ni en ningún otro lado. Y mi hija, menos”.
Cristina recordó además las causas judiciales contra Donald Trump y se preguntó si su hijo, Máximo Kirchner, “habrá abusado sexualmente de alguna periodista o sobornado a una prostituta”. Y remató: “¿Le van a volver a dar 20 mil millones de dólares al Presidente de la cripto estafa?”.
CFK aseguró que Trump “todavía no digirió” la derrota electoral de Macri en 2019, pese al préstamo récord del FMI. “En mi barrio le dicen ‘gastar pólvora en chimangos’”, disparó.
Finalmente, convocó a movilizarse el 24 de marzo por el Día de la Memoria y cerró con una provocación: “A Videla y a Massera nunca les prohibieron ingresar a EE.UU.”.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El lunes se demandaron USD 550 millones y colapsaron los homebankings, pero la tendencia se frenó. Creció con fuerza la apertura de cuentas en divisa.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.