
Cambio en la Secretaría Legal y Técnica: renunció Herrera Bravo y asumió Ibarzabal Murphy
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
El Presidente ironizó en redes y CFK lo acusó de impulsar el castigo por “la cripto estafa”.
Política21 de marzo de 2025Javier Milei y Cristina Kirchner protagonizaron un nuevo capítulo de su enfrentamiento, luego de que Estados Unidos prohibiera el ingreso a su territorio a la expresidenta, sus hijos y el exministro Julio De Vido por su supuesta participación en “corrupción significativa”.
El Presidente reaccionó con ironía en su cuenta de X, donde escribió: “CHE Cristina... Fin”, replicando el estilo con el que CFK suele iniciar sus posteos y cerrando con el latiguillo del vocero Manuel Adorni. Acompañó el texto con la resolución firmada por el secretario de Estado, Marco Rubio.
Cristina no tardó en responder. En un extenso posteo, vinculó la sanción con un supuesto pedido del propio Milei. “No pudiste contenerte y saliste a postear enseguida dejando todos los dedos marcados que fue un pedido tuyo”, acusó.
La exmandataria ironizó también sobre el escándalo por la criptomoneda $Libra: “¿Será por una cripto estafa? Porque, la verdad, no hice ninguna cripto estafa en Estados Unidos ni en ningún otro lado. Y mi hija, menos”.
Cristina recordó además las causas judiciales contra Donald Trump y se preguntó si su hijo, Máximo Kirchner, “habrá abusado sexualmente de alguna periodista o sobornado a una prostituta”. Y remató: “¿Le van a volver a dar 20 mil millones de dólares al Presidente de la cripto estafa?”.
CFK aseguró que Trump “todavía no digirió” la derrota electoral de Macri en 2019, pese al préstamo récord del FMI. “En mi barrio le dicen ‘gastar pólvora en chimangos’”, disparó.
Finalmente, convocó a movilizarse el 24 de marzo por el Día de la Memoria y cerró con una provocación: “A Videla y a Massera nunca les prohibieron ingresar a EE.UU.”.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.
El vocero presidencial defendió su candidatura y marcó diferencias con el macrismo: “No tenemos la misma agenda”.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.