
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
La operación quedará suspendida mientras se analiza su impacto sobre la competencia y los consumidores.
Política21 de marzo de 2025El Ejecutivo decidió suspender preventivamente la adquisición de Telefónica por parte de Telecom, luego de que la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia advirtiera que la operación podría generar una concentración excesiva en el mercado de telecomunicaciones.
Según el dictamen oficial, la fusión elevaría la participación de Telecom al 61% en telefonía móvil, 69% en telefonía fija y hasta un 80% en el servicio de internet residencial en algunas zonas del país.
“La medida apunta a evitar distorsiones y preservar la transparencia en el sector”, explicaron fuentes oficiales, que remarcaron que la suspensión se mantendrá vigente mientras se profundiza el análisis del impacto económico de la operación.
El Gobierno justificó la decisión en la necesidad de garantizar la libre competencia y proteger a los consumidores, ante el riesgo de que la fusión limite la oferta y condicione precios y calidad de los servicios.
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.
El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.