
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La operación quedará suspendida mientras se analiza su impacto sobre la competencia y los consumidores.
Política21 de marzo de 2025El Ejecutivo decidió suspender preventivamente la adquisición de Telefónica por parte de Telecom, luego de que la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia advirtiera que la operación podría generar una concentración excesiva en el mercado de telecomunicaciones.
Según el dictamen oficial, la fusión elevaría la participación de Telecom al 61% en telefonía móvil, 69% en telefonía fija y hasta un 80% en el servicio de internet residencial en algunas zonas del país.
“La medida apunta a evitar distorsiones y preservar la transparencia en el sector”, explicaron fuentes oficiales, que remarcaron que la suspensión se mantendrá vigente mientras se profundiza el análisis del impacto económico de la operación.
El Gobierno justificó la decisión en la necesidad de garantizar la libre competencia y proteger a los consumidores, ante el riesgo de que la fusión limite la oferta y condicione precios y calidad de los servicios.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El lunes se demandaron USD 550 millones y colapsaron los homebankings, pero la tendencia se frenó. Creció con fuerza la apertura de cuentas en divisa.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.