
El Gobierno frenó la compra de Telefónica por parte de Telecom por riesgo de concentración
La operación quedará suspendida mientras se analiza su impacto sobre la competencia y los consumidores.

La operación quedará suspendida mientras se analiza su impacto sobre la competencia y los consumidores.

Alexis Pirchio dejó su cargo mientras el Gobierno avanza en la creación de la Autoridad Nacional de la Competencia

El presidente volvió a atacar al multimedios tras su entrevista con Luis Majul y lo acusó de presionar gobiernos para obtener beneficios.

El jefe de Gabinete aseguró que el Ejecutivo analizará la operación entre el Grupo Clarín y la compañía española antes de tomar una decisión.

A través de Telecom, adquirió la operación local por 1250 millones de dólares. El Gobierno advierte sobre un posible monopolio en el sector.

En su primera gira europea tras el triunfo legislativo de LLA, el ministro de Desregulación defendió una reforma laboral que “federalice” las paritarias y priorice acuerdos por empresa sobre convenios nacionales; evitó polemizar con Macri y aseguró que las inversiones llegarán “cuando hagamos las cosas bien”.

El Presidente hablará el jueves 6 en el Kaseya Center y asistirá a la cumbre conservadora CPAC esa misma noche. Viaja con Karina Milei, Luis Caputo y el canciller Pablo Quirno. En la Casa Rosada admiten que el encuentro con Trump luce “muy difícil”; con Messi está descartado por cuestión de horas.

Mientras ordena su salida del Poder Ejecutivo, la ministra Seguridad ya trabaja en su aterrizaje en la Cámara alta: avisó a Ezequiel Atauche que lo reemplazará, sumó a Carmen Álvarez Rivero al bloque y activó gestiones por despacho. La presidencia provisional queda descartada. En el horizonte, una relación fría e institucional con Victoria Villarruel.

La Sala II escuchará este martes a las 10.30 en Comodoro Py los recursos de la familia Kovalivker y del ex titular de la agencia Diego Spagnuolo. Casanello ya había rechazado los planteos; el fiscal Franco Picardi sostiene que no hubo vicios y que las nulidades buscan “entorpecer una pesquisa incipiente”.

La agencia otorgó en uso un piso de unos 761 m² que la universidad destinará a depósito, mantenimiento y patrimonio. La casa de estudios pidió una segunda etapa para sumar el resto del edificio y ofreció devolver otro inmueble.