
Máximo Kirchner: "El peronismo va a volver para poner de pie a la Argentina"
El jefe de La Cámpora apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI, criticó la Ley Bases y defendió el rol de Cristina Kirchner.
El presidente volvió a atacar al multimedios tras su entrevista con Luis Majul y lo acusó de presionar gobiernos para obtener beneficios.
Política03 de marzo de 2025Javier Milei intensificó su enfrentamiento con el Grupo Clarín y lo acusó de ser “la gran estafa argentina”, en un extenso mensaje publicado en sus redes sociales. Luego de su entrevista con Luis Majul, el presidente insistió en que el multimedios busca presionar a su gobierno para obtener ventajas en el mercado de telecomunicaciones.
“Se ve particularmente enardecidos a buena parte de los empleados del Grupo Clarín. No paran de hostigar con mentiras al Gobierno simplemente porque dijimos que íbamos a defender a los argentinos del abuso de la posición dominante que el Grupo quiere tener en el mundo de las telecomunicaciones”, afirmó Milei.
El ataque se produce en un contexto de creciente tensión entre el presidente y el principal conglomerado de medios del país. Días atrás, Milei ya había vinculado al grupo con la difusión del escándalo entre su asesor Santiago Caputo y el diputado Facundo Manes, sugiriendo que Clarín orquestó la cobertura del episodio como una represalia contra su gestión.
En su mensaje, el mandatario libertario también recordó la crisis del 2002 y acusó a Clarín de haber maniobrado políticamente para salvarse de la quiebra. Según Milei, la devaluación del 300% durante la presidencia de Eduardo Duhalde benefició directamente a la empresa de Héctor Magnetto, ya que una ley aprobada en ese entonces evitó que los bancos ejecutaran su deuda de 3.000 millones de dólares.
“Nunca sabremos a cambio de qué el entonces gobierno de Duhalde decidió hacer eso”, deslizó el presidente, sugiriendo que el multimedios mantiene una histórica relación de presión sobre los distintos gobiernos para obtener beneficios económicos.
Milei sostuvo que el conflicto actual con Clarín tiene que ver con la intención del grupo de quedarse con el 70% del mercado de telecomunicaciones en Argentina. “Eso implica que tu celular, tu internet, tu teléfono, todo lo controlaría el mismo grupo económico, que por su posición dominante podría cobrarte cualquier precio porque no habría competencia”, denunció el presidente.
Y concluyó con una promesa a su electorado: “No vamos a dejar que eso suceda. No vamos a dejar que sigan robándole a los argentinos. Cuando Clarín nos ataca, sepan que la razón es esta. Quieren controlar las comunicaciones de todo el país. Pero en el fondo no me están atacando a mí. Te están atacando a vos. Yo solo estoy en el medio”.
La ofensiva de Milei contra Clarín marca un nuevo capítulo en su batalla con los medios tradicionales. Desde que asumió, el presidente ha optado por confrontar abiertamente con el multimedios, al que acusa de ser parte de la “casta”.
El enfrentamiento se da en un momento delicado para su gobierno, con el escándalo cripto $LIBRA escalando en el ámbito internacional y con cuestionamientos por la designación por decreto de jueces en la Corte Suprema. Mientras la agenda económica sigue dominada por la inflación y el cepo cambiario, Milei vuelve a apostar a la polarización para mantener a su base movilizada.
El jefe de La Cámpora apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI, criticó la Ley Bases y defendió el rol de Cristina Kirchner.
Un manifestante le arrojó cerveza en vivo al periodista Ramiro Fornataro y protagonizó un cruce cargado de tensión.
Ex JP Morgan y Goldman Sachs, fue la primera opción para el BCRA. Hoy asesora en temas estratégicos y busca posicionar al país como polo global de inteligencia artificial.
El escándalo cripto, la recesión económica y la inseguridad detonaron el humor social. Consultoras registran fuertes caídas en Córdoba y Rosario.
El gobernador logró captar figuras de distintos espacios mientras el peronismo, la izquierda, el mileísmo y JxC quedaron divididos para el 11 de mayo.