
El Gobierno frenó la compra de Telefónica por parte de Telecom por riesgo de concentración
La operación quedará suspendida mientras se analiza su impacto sobre la competencia y los consumidores.
La operación quedará suspendida mientras se analiza su impacto sobre la competencia y los consumidores.
El partido liderado por Cristina Kirchner denunció que el Gobierno busca favorecer al Grupo Clarín con la compra de Telefónica a cambio de protección mediática.
El gobernador bonaerense rechazó las versiones que lo vinculan con la protesta en el Congreso.
El presidente volvió a atacar al multimedios tras su entrevista con Luis Majul y lo acusó de presionar gobiernos para obtener beneficios.
El presidente compartió un video que busca desmentir la denuncia del diputado radical y acusó a los medios de operar en su contra.
El jefe de Gabinete aseguró que el Ejecutivo analizará la operación entre el Grupo Clarín y la compañía española antes de tomar una decisión.
A través de Telecom, adquirió la operación local por 1250 millones de dólares. El Gobierno advierte sobre un posible monopolio en el sector.
El senador de UxP desmintió al periodista, que reveló supuestas negociaciones entre él y el asesor presidencial Santiago Caputo. "Tal vez deberían consultar al Frente Renovador", señaló.
La vicepresidenta rechazó una publicación del matutino y aseguró que no pidió una entrevista con la jefa del Comando Sur de los Estados Unidos, generala Laura Richardson, quien se encuentra de visita oficial en el país.
Con 20 legisladores, el PJ encabezará el nuevo mapa parlamentario porteño. El PRO quedó con 11 bancas propias y deberá negociar la gobernabilidad. La Libertad Avanza será el segundo bloque.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.
Con solo el 2,3% de los votos, Evolución quedó fuera de la Legislatura y selló una elección catastrófica para el radicalismo porteño.