El Congreso frena la comisión investigadora por el Criptogate hasta después del 9 de abril

La oposición no logra reunir los votos y Milei gana tiempo en medio del escándalo Libra.

Política22 de marzo de 2025Sección PaísSección País
720

La comisión investigadora que busca esclarecer la participación del presidente Javier Milei en la criptoestafa de Libra quedó en pausa por falta de votos en Diputados. El avance opositor se estancó y, como mínimo, no habrá novedades hasta después del 9 de abril, cuando se reanude la actividad legislativa tras el feriado largo.

Los proyectos de interpelación e investigación impulsados por Unión por la Patria, la Coalición Cívica, la izquierda, Encuentro Federal y Democracia para Siempre ya tienen dictamen, pero no logran los 129 votos necesarios para abrir una sesión especial. Hoy, apenas llegan a 120, y no hay garantías de sumar los 9 que faltan.

La Coalición Cívica acompañaría, pero persisten dudas sobre los 11 diputados alineados con los gobernadores peronistas Raúl Jalil (Catamarca) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero), clave para inclinar la balanza. En el último intento por armar una comisión similar en el Senado, la movida se cayó por un voto: el radical Eduardo Vischi se bajó a último momento. Nadie quiere repetir la escena.

Unión por la Patria tiene garantizados sus 90 diputados. A eso se sumarían 8 de Democracia para Siempre, 10 de Encuentro Federal, 5 del Frente de Izquierda, 6 de la Coalición Cívica y 1 de Santa Cruz. Pero el PRO, la UCR, Producción y Trabajo e Innovación Federal se niegan a apoyar la creación de una comisión investigadora. A lo sumo, aceptarían que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dé explicaciones en su informe de gestión, algo que desde la oposición rechazan por considerarlo insuficiente.

Los dictámenes de comisión ya están listos. Uno de ellos, con 53 firmas, exige al Ejecutivo un pedido de informes con preguntas por escrito. La UCR presentó un dictamen alternativo dirigido únicamente a Francos. El oficialismo firmó su propio dictamen de rechazo.

Otro dictamen más duro, impulsado por Unión por la Patria y el Frente de Izquierda, solicita la interpelación directa de Karina Milei, Manuel Adorni, Guillermo Francos, Mariano Cúneo Libarona y Luis Caputo.

Por ahora, la Casa Rosada respira aliviada: el escándalo de la criptomoneda Libra no tendrá tratamiento en el recinto al menos por dos semanas. Pero los dictámenes están listos, la presión crece y el Congreso podría volver a la carga en cualquier momento.

Te puede interesar
Lo más visto