En pleno 24M, el Gobierno eliminó el nombre “Centro Cultural Kirchner” del Palacio Libertad

Mientras miles marchaban por el Día de la Memoria, la Rosada anunció el cambio de fachada del ex CCK.

Política25 de marzo de 2025Sección PaísSección País
palacio-libertadq1-728x485

Mientras se desarrollaba la masiva movilización por el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, el Gobierno nacional eligió ese mismo momento para anunciar la conclusión de los cambios en la fachada del rebautizado Palacio Libertad, ex Centro Cultural Kirchner.

“Finalmente hoy se han concluido las modificaciones pendientes en la fachada del Palacio Libertad”, escribió el vocero presidencial, Manuel Adorni, en redes sociales, acompañando su mensaje con imágenes del frente del edificio. En ellas se ve que fue retirada la inscripción “Centro Cultural Kirchner” y en su lugar quedó simplemente: “Secretaría de Comunicaciones”.

Una decisión cargada de simbolismo

La decisión se conoció mientras miles de personas colmaban Plaza de Mayo y distintos puntos del país para conmemorar los 48 años del golpe de Estado de 1976. Apenas unas horas antes, el Gobierno había difundido un comunicado oficial llamando a ejercer una “memoria completa”, en línea con su discurso revisionista sobre los crímenes de la dictadura.

El edificio, ubicado en el antiguo Palacio de Correos, había sido reconvertido durante el kirchnerismo en un centro cultural y rebautizado en honor al expresidente Néstor Kirchner tras su fallecimiento en 2010. El nombre fue defendido desde entonces por distintos sectores de la cultura y los derechos humanos como un símbolo de memoria democrática.

Paso a paso, contra los símbolos K

El retiro del nombre forma parte de una serie de medidas del Gobierno de Javier Milei para desmontar la simbología kirchnerista en la administración pública. La primera en anunciar el cambio fue la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, al confirmar la eliminación del CCK como tal y su reemplazo por “Palacio Libertad”, como parte de una “reorganización de funciones”.

Con este paso, el Gobierno profundiza su batalla cultural y vuelve a marcar la cancha en una fecha históricamente sensible para la política argentina. Esta vez, con una jugada de alto voltaje simbólico, ejecutada en el momento más caliente del 24 de marzo.

Te puede interesar
Lo más visto