
La Justicia impuso nuevas restricciones al régimen de visitas de Cristina Kirchner
Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas
Macri le ofreció encabezar la lista que completan Lombardi, Alonso, Nieto, Figueroa y Wolff.
Política28 de marzo de 2025
Sección País
Silvia Lospennato será la primera candidata del PRO en la Ciudad de Buenos Aires para las elecciones legislativas del 18 de mayo. Así se resolvió este viernes, en una reunión de cúpula realizada en San Telmo, donde los principales referentes del partido acordaron la estrategia final para enfrentar unos comicios que marcarán el termómetro del macrismo en su bastión histórico.
La diputada nacional por la provincia de Buenos Aires recibió la propuesta directamente del expresidente Mauricio Macri, que se comunicó con ella antes del encuentro para formalizar el ofrecimiento. La jugada busca mostrar unidad y una cara conocida, en medio de un escenario político fragmentado y con el voto de derecha más disputado que nunca.
El resto de los primeros lugares en la lista amarilla porteña quedó conformado por:
Hernán Lombardi
Laura Alonso
Darío Nieto
Rocío Figueroa
Waldo Wolff
Según informaron desde el partido, las candidaturas serán oficializadas este sábado antes de la medianoche, plazo límite para la presentación ante la justicia electoral. Además, confirmaron que la campaña en medios audiovisuales comenzará el 13 de abril.
El macrismo busca retener la centralidad parlamentaria en una Ciudad donde supo jugar de local sin sobresaltos, pero que hoy se convirtió en terreno de pulseada con los libertarios y en campo minado por las fugas internas.

Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas

El extitular de la Agencia de Discapacidad estuvo durante una hora y media frente al juez Casanello y se negó a responder preguntas por el presunto esquema de sobornos y contratos direccionados.

En el marco de la causa que lo condenó por la Tragedia de Once, los jueces Basílico, Canero y Costabel denegaron el pedido hecho por los abogados Rusconi y Palmeiro. Al exministro todavía le queda una instancia para que se revierta esta decisión.

El TOF 2 dispuso una incautación de 122 inmuebles por un valor equivalente a $684.000 millones. La medida afectó también a Máximo y Florencia, hijos de la expresidenta, a Lázaro Báez y al resto de los condenados.

En una reunión convocada para las 11 en la comisión de Asuntos Constitucionales, el peronismo buscará evitar, por presuntos lazos "narco", la firma del dictamen que le permitiría a la actual diputada del oficialismo extender su cargo.

La legisladora del PRO por Chaco, Marilú Quiroz, aseguró que está “en contra” del carácter “obligatorio y compulsivo” de las vacunas y encabezará una charla en la Cámara baja para cuestionar los componentes de la vacuna contra el Covid-19.

Ante el reclamo por deudas y la caída de recursos, los mandatarios activan un armado autónomo dentro de Fuerza Patria. Buscan condicionar las reformas de Javier Milei y definir su estrategia en la Cámara de Diputados.



